Banner Edicion Impresa

Nacional Instituto Nacional Electoral


Da INE 3 días a aspirantes del PJ para defenderse

Da INE 3 días a aspirantes del PJ para defenderse
A un mes el INE también hizo un llamado a la ciudadanía y a organizaciones a que presenten denuncias contra candidaturas que consideren no cumplen con los requisitos.

Publicación:04-05-2025
++--

A pocos días de la elección judicial, se activa un mecanismo para depurar candidaturas, aspirantes que enfrenten acusaciones podrán presentar pruebas

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que los aspirantes al Poder Judicial que enfrenten acusaciones o estén en riesgo de quedar fuera del proceso electoral, tendrán un plazo de tres días naturales para defenderse y presentar pruebas en su favor.

A través de un comunicado, el INE informó que este plazo aplicará en los casos donde existan antecedentes penales o se incurra en alguna de las causales de impedimento previstas por la ley, como lo establecen el artículo 38 de la Constitución y el artículo 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Estas causales incluyen delitos de carácter sexual, ser deudor alimentario, estar prófugo de la justicia o tener suspendidos los derechos políticos.

Cuando una persona candidata esté dentro de alguno de estos supuestos, el INE le notificará por correo electrónico o en su domicilio. 

A partir de esa notificación, la persona contará con tres días para responder, defenderse y entregar documentos que desvirtúen las acusaciones.

A un mes de las elecciones judiciales, el INE también hizo un llamado a la ciudadanía y a organizaciones civiles a que presenten denuncias contra candidaturas que consideren no cumplen con los requisitos. Para ello, ya está disponible un formulario en el sitio oficial del INE.

El formulario está activo desde el 24 de abril y permanecerá disponible hasta que termine la etapa de asignación de cargos, la cual concluye con la entrega de constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras.

Se pedirá información como el nombre completo del candidato, el cargo al que aspira, el delito por el que se le acusa y el lugar de los hechos. Si se cuenta con más datos, como el número de expediente o una sentencia, también podrán adjuntarse.

El primer informe con los hallazgos será presentado por la Secretaría Ejecutiva al Consejo General del INE el próximo 12 de mayo.

Además de esta medida, el INE reiteró que su objetivo es garantizar que las personas electas para cargos en el Poder Judicial cumplan con los más altos estándares de integridad, legalidad y ética. 

El proceso de revisión de antecedentes es parte del mecanismo "8 de 8 contra la violencia", el cual busca impedir que agresores o personas con historial delictivo accedan a cargos públicos.Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia del Instituto para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones judiciales y prevenir casos de impunidad. 

El INE subrayó que se trata de una responsabilidad compartida entre autoridades electorales, ciudadanía y organizaciones civiles, en favor de un proceso transparente y justo.

 



« El Universal »