Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Denuncia DEA que cárteles se financian con robo a Pemex

Denuncia DEA que cárteles se financian con robo a Pemex
Las autoridades estadounidenses identificaron el modus operandi de los cárteles para robar y vender petróleo.

Publicación:16-05-2025

TEMA: #DEA  

version androidversion iphone
++--

Las autoridades estadounidenses identificaron el modus operandi de los cárteles para robar y vender petróleo.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo financian sus redes de operación mediante el robo de combustibles a Petróleos Mexicanos (Pemex), alertó la Administración para el Control de Drogas (DEA) en su informe titulado Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025.

Según la agencia estadounidense, elementos federales y estatales de Estados Unidos trabajan acciones en conjunto en contra de organizaciones criminales transnacionales, recientemente nombradas "terroristas" por la administración de Donald Trump, referentes al robo de combustibles y gasolinas a la empresa mexicana Pemex.

Según detalló la DEA en su investigación, existe un mercado negro en la frontera de Texas y México que además del tráfico de fentanilo y heroína, permite el contrabando de petróleo y gasolinas.

Los cárteles, explicó, roban petróleo crudo mexicano para luego contrabandearlo a Estados Unidos, en ventas a compañías de ese país en un "sofisticado" esquema de lavado de dinero.

Además, de acuerdo con cifras de la agencia, México pierde anualmente decenas de miles de millones de dólares en ingresos fiscales y, a la vez, hay una afectación en compañías estadounidenses de petróleo y gas por la disminución de importaciones y exportaciones de petróleo.

Resaltó que el 10 de septiembre de 2024, autoridades del gobierno de Estados Unidos, en coordinación con la DEA, sancionaron a nueve sujetos mexicanos y 26 entidades involucradas en el robo de combustible, incluyendo un líder regional presuntamente fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación.

"La atención se centrará ahora en las empresas y miembros estadounidenses involucrados en facilitar esta operación ilícita de contrabando de petróleo mexicano", afirmó la agencia antidrogas de EU.

Resaltó, en el mismo informe, que la producción y el tráfico de drogas propiciado por cárteles representa una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos y un problema de salud pública.

A su vez, el reporte advirtió que la expansión de estas actividades ilícitas no solo fortalece financieramente a los grupos delictivos, sino que también agrava los niveles de violencia en regiones estratégicas de México, donde las disputas por el control de ductos y rutas de contrabando se han intensificado. 

 

 



« El Universal »