Banner Edicion Impresa

Nacional Ciudad de México


Deserción y desarticulación en educación media superior

Deserción y desarticulación en educación media superior
Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior.

Publicación:08-04-2025
++--

En México, la educación media superior enfrenta tres problemas graves: la falta de cobertura, la deserción y la desarticulación

En México, la educación media superior enfrenta tres problemas graves: la falta de cobertura, la deserción y la desarticulación entre ésta y la educación superior, consideró Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior.

La funcionaria federal se reunió con los integrantes de la Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados para presentarles el avance del anteproyecto de Ley General de Educación Media Superior.

Ahí, expuso que el país vive "una especie de emergencia de atención nacional a los jóvenes, es decir, estamos viviendo las últimas grandes generaciones de jóvenes que va a experimentar el país, y eso es muy importante decirlo, no es cualquier momento histórico", indicó.

"¿Qué problemas tiene la educación media superior que debemos percibir? Básicamente, tenemos tres grandes asuntos derivados de este proceso de constitución de las instituciones de educación media superior. El primero, muy evidente, tenemos un problema de cobertura, es decir, tenemos que construir más lugares, posibilidad de crecimiento, acceso al servicio educativo a distintos sectores de la sociedad", explicó.

Abundó en que el abandono escolar también es un problema de la educación media superior, y que se buscará subsanar en el proyecto de Ley General de Educación Media Superior.

"Por otro lado, tenemos un problema muy grave, que es tal vez en la media superior donde resulta más evidente y preocupante, por las consecuencias a largo plazo, proyectos de vida, de abandono escolar", dijo.

Señaló que la desarticulación entre la secundaria y la educación superior también representa un problema que se debe atender en la nueva legislación, ya que afecta directamente a los estudiantes.

"El último punto sería algo que hace efecto a este proceso histórico que se ha construido, que lo hemos llamado como un tema de desintegración o desarticulación del sistema.

"Desarticulación en dos niveles, un nivel vertical, es decir, la media superior se desarticula a veces de la secundaria y se desarticula de la educación superior... en términos internos también hay una desarticulación, es decir, en términos horizontales no hay mecanismos de traspaso entre los sistemas, en este momento un estudiante que sale de un Cetis tiene casi que volver a empezar a estudiar si deja el Cetis y quiere empezar en un Conalep", expuso.

Por ello, en la ley general se propondrá emitir dos certificados para los egresados de la educación media superior, uno que pruebe los conocimientos técnicos de los alumnos, y otro que les permita continuar con los estudios superiores.

 



« El Universal »