Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Destaca Sheinbaum elección "extraordinaria y ejemplar"

Destaca Sheinbaum elección "extraordinaria y ejemplar"
La presidenta Sheinbaum, destacó que la primera elección democrática del Poder Judicial fue todo un éxito.

Publicación:03-06-2025
++--

La presidenta Claudia calificó la elección del Poder Judicial como un hecho "inédito, impresionante, maravilloso, democrático"

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la elección del Poder Judicial celebrada el pasado domingo como un hecho "inédito, impresionante, maravilloso, democrático".

Destacó que salieron a votar cerca de 13 millones de mexicanos, es decir, un poco más de los que participaron en la consulta para enjuiciar a expresidentes, que se realizó en agosto de 2021.

Pero también hubo más de los votos que recibió cada uno de los partidos de la oposición en la elección presidencial de 2024.

"¿El porcentaje estaba en sus pronósticos, es el cálculo en el rango que andaba?", se le preguntó en Palacio Nacional.

"Sí. En mi caso, pensé que si votan el mismo número de personas que votaron para el primer ejercicio de consulta, que fue el de los expresidentes, es muy buen resultado de consulta, que fue el de [enjuiciar a] los expresidentes. Es un muy buen resultado y resulta que votaron el doble, 13 millones de personas, que salieron a votar por el Poder Judicial.

"Ahora, comparemos [la elección]: 128 senadores o las dos terceras partes de 128 senadores [que definen a los ministros] frente a 13 millones de personas. Entonces, por supuesto que es un éxito la elección. La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar", dijo.

Incluso, comparó los votos que obtuvo cada partido político de oposición en los comicios de 2024 frente a las estimaciones que presentó el Instituto Nacional Electoral (INE) de la elección al Poder Judicial: el PAN obtuvo 9.6 millones, el PRI, 5.7 millones, y Movimiento Ciudadano, 6.2 millones, por lo que reiteró que lo sucedido en el proceso del domingo fue un hecho inédito.

"Apostaban a que no iba a salir nadie a votar. Bueno, por ellos votan menos de los que votaron por el Poder Judicial", comentó.

Al señalar que esta primera votación judicial es perfectible, enfatizó que garantizará un verdadero Estado de derecho, contrario al sistema actual que en ocho meses ha otorgado a 169 personas de la delincuencia organizada cambios de medidas, entre ellas muchas liberaciones, 70 amparos a un miembro de la delincuencia organizada y decisiones que posponen el pago de impuestos.

Además del nepotismo que padece, indicó, ya que 50% de los miembros del Poder Judicial son entre ellos primos, hermanos, sobrinos o cuñados, una problemática reconocida por el propio Poder Judicial.

La titular del Ejecutivo federal hizo un llamado para que el INE comience un proceso de revisión y mejora del sistema de voto desde el extranjero, con miras a garantizar la participación de connacionales en las elecciones de 2027.

 

 



« El Universal »