Nacional Mas Nacional
Dulce María Sauri se pronuncia contra los "pluris"

Publicación:27-09-2025
TEMA: #Nacional
La política yucateca admitió que, en su momento, tuvo la oportunidad de obtener un escaño a través de esa vía,
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 27 (EL UNIVERSAL).- En medio de la discusión sobre la nueva reforma electoral, la expresidenta nacional del PRI, Dulce María Sauri Riancho, se pronunció a favor de la eliminación de las senadurías plurinominales por lista de partidos, ya que, asegura, es una figura que permite que las dirigencias "se despachen" con todo.
En entrevista con radio y varios medios de comunicación, la política yucateca admitió que, en su momento, tuvo la oportunidad de obtener un escaño a través de esa vía, pero sostuvo que es tiempo de hacer adecuaciones más apegadas a la nueva realidad política del país.
En su opinión, son suficientes las 64 senadurías de mayoría, así como las 32 de primera minoría que existen actualmente.
Expresó que cancelar las senadurías por lista nacional le cerraría la puerta a partidos políticos minoritarios que no queden en segundo lugar, pero se compensará con las diputaciones de representación proporcional en San Lázaro.
Sobre la asignación de curules plurinominales en la Cámara de Diputados sugirió adoptar esquemas como el establecido en la legislatura yucateca que permite el sistema de "repechaje".
Este modelo otorga diputaciones de representación proporcional combinando la fórmula de la lista de partidos políticos y las candidaturas de mayoría que más votos obtuvieron en la contienda electoral.
Aunque manifestó sus dudas sobre la consulta presidencial para la reforma electoral, Sauri Riancho se dijo a favor de participar para que Morena no imponga sus propuestas.
Explicó que es clave que la oposición intervenga en la revisión y adecuación del marco jurídico que dará nuevas reglas de competencia en las elecciones del país.
En entrevista con radio y varios medios de comunicación, la política yucateca admitió que, en su momento, tuvo la oportunidad de obtener un escaño a través de esa vía, pero sostuvo que es tiempo de hacer adecuaciones más apegadas a la nueva realidad política del país.
En su opinión, son suficientes las 64 senadurías de mayoría, así como las 32 de primera minoría que existen actualmente.
Expresó que cancelar las senadurías por lista nacional le cerraría la puerta a partidos políticos minoritarios que no queden en segundo lugar, pero se compensará con las diputaciones de representación proporcional en San Lázaro.
Sobre la asignación de curules plurinominales en la Cámara de Diputados sugirió adoptar esquemas como el establecido en la legislatura yucateca que permite el sistema de "repechaje".
Este modelo otorga diputaciones de representación proporcional combinando la fórmula de la lista de partidos políticos y las candidaturas de mayoría que más votos obtuvieron en la contienda electoral.
Aunque manifestó sus dudas sobre la consulta presidencial para la reforma electoral, Sauri Riancho se dijo a favor de participar para que Morena no imponga sus propuestas.
Explicó que es clave que la oposición intervenga en la revisión y adecuación del marco jurídico que dará nuevas reglas de competencia en las elecciones del país.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias