Banner Edicion Impresa

Nacional Ciudad de México


Enfrentan cargos de corrupción exgobernadores de Tamaulipas

Enfrentan cargos de corrupción exgobernadores de Tamaulipas
Diversos exgobernadores de Tamaulipas han sido vinculados con delincuencia organizada.

Publicación:18-04-2025
++--

Diversos exgobernadores de Tamaulipas han sido vinculados con delincuencia organizada.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo el auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, por delitos relacionados con el fomento al crimen organizado y la colaboración en actividades ilícitas. 

Esta vinculación a proceso se da tras su deportación desde Estados Unidos, donde cumplió siete años de prisión por lavado de dinero. 

A pesar de que su defensa solicitó la suspensión de las órdenes de aprehensión en su contra, el juez determinó procesarlo por estos delitos, y actualmente se encuentra detenido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.Tomás Yarrington no es el único exgobernador de Tamaulipas que enfrenta problemas legales. Francisco García Cabeza de Vaca, quien gobernó de 2016 a 2022, tiene una orden de aprehensión por delitos relacionados con operaciones con recursos ilícitos y lavado de dinero. A pesar de que la Interpol canceló temporalmente la ficha roja en su contra, la FGR insiste en que esta sigue vigente. 

Además, se encuentra bajo investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas, y se le acusa de estar vinculado con el crimen organizado.

Por otro lado, otros exgobernadores como Egidio Torre Cantú y Eugenio Hernández también enfrentan acusaciones de corrupción y nexos con el narcotráfico. Torre Cantú fue investigado por irregularidades en el manejo de recursos públicos, y Hernández fue detenido por peculado y operaciones con dinero ilícito. 

Además, Hernández fue vinculado con el Cártel del Golfo, y aunque fue liberado en 2021, enfrenta un proceso de extradición en Estados Unidos. Estos casos reflejan una serie de investigaciones y acusaciones que siguen marcando el panorama político de Tamaulipas, y que continúan con sus respectivos procesos judiciales.

Los exgobernadores de Tamaulipas enfrentan no solo cargos de corrupción, sino también vínculos con el crimen organizado, lo que ha generado gran atención a nivel nacional e internacional. 

Tomás Yarrington, por ejemplo, fue señalado por las autoridades estadounidenses como uno de los principales colaboradores del Cártel del Golfo, lo que le valió su condena por lavado de dinero.

En febrero, Cabeza de Vaca informó que la Interpol había suspendido la ficha roja en su contra, pero la FGR aclaró que esto solo se trataba de una suspensión temporal, lo que ha dejado la puerta abierta para futuras acciones legales. 

Además, se ha sumado a las investigaciones sobre el denominado "huachicoleo fiscal", un delito que, según él, ha causado un boquete fiscal en el país.A nivel estatal, otros exfuncionarios también se encuentran bajo la lupa de las autoridades. 

El caso de Egidio Torre Cantú, quien también fue investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por no justificar una cantidad considerable de recursos, ha levantado sospechas sobre el manejo de los fondos públicos durante su gestión. Además, su relación con el gasto excesivo en obras de infraestructura, como la repavimentación de una calle en Reynosa, ha sido cuestionada, sobre todo porque esta calle lleva el nombre de un líder del Cártel del Golfo. En este contexto, las investigaciones y los procesos judiciales continúan afectando la imagen de la clase política en Tamaulipas, donde los vínculos entre políticos y el crimen organizado siguen siendo un tema de preocupación y debate.

 



« El Universal »