Nacional Mas Nacional
Celebra Claudia Sheinbaum su primer año de gobierno

Publicación:06-10-2025
TEMA: #Mexico
Claudia Sheinbaum, la primera presidenta en la historia de México, celebró su primer año en el Zócalo Capitalino.
MÉXICO.- La primera mujer Presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum, celebró ayer en el Zócalo capitalino la ceremonia por los primeros 365 días de su gobierno, que ella misma ha definido como "el segundo piso de la 4T".
Durante el cierre de su gira de rendición de cuentas "La Transformación Avanza", la mandataria federal presentó avances, retos y consignas de su administración, sucesora de López Obrador.
Durante su discurso, refrendó su compromiso con los ideales de la 4T.
"Aquí donde palpita la historia, nos reunimos para conmemorar juntas y juntos un año del gobierno del pueblo porque no camino sola, no gobierno sola, en nuestro es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México", expresó la mandataria federal.”.
Desde el triunfo electoral en los comicios de 2024, Sheinbaum ha aseverado que su llegada a la Presidencia no corresponde a un triunfo individual, sino a uno colectivo: "No llego sola, llegamos todas", ha reiterado.
"Andrés Manuel López Obrador fue es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo".”.
Ante señalamientos del posible distanciamiento, la Presidenta respondió que comparte los ideales del exmandatario.
Agregó que "En México no se reprime, no existe la censura y todos los Poderes son elegidos por el pueblo de México", la frase, la dijo en relación con la elección judicial del pasado domingo 1 de junio, primera en la historia. "Se terminó la era en el Poder Judicial del nepotismo, de la corrupción y privilegios Y comienza una nueva era de legalidad y de justicia para todas y para todos".
Sheinbaum fue muy crítica con el antiguo Poder Judicial, ya que, afirmaba, era lejano al pueblo y estaba plagado de nepotismo, corrupción y excesos.
"Cuando no hay corrupción alcanza para más", aludiendo a los Programas de Bienestar que ahora son Constitucionales.”.
Es decir, aunque Morena salga del Ejecutivo, estos apoyos sociales tendrían que seguir entregándose por el gobierno sucesor.
Aseveró que "México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo, somos un país libre y soberano", haciendo referencia a la relación México-EU.
"Por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo, al pueblo de México", expresó.”.
Sobre "la deuda maldita" de los expresidentes, particularmente hacia Petróleos Mexicanos (Pemex). Asegura que desde el gobierno de AMLO, se ha avanzado en aquellos pagos.
"Vamos por el camino correcto, aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir".”.
"Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México. Mi compromiso es defender a la patria", externó en su discurso.”.


Te podría interesar - Aplauden logros en un Zócalo lleno
« El Universal »