Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Pide Presidencia al Legislativo claridad sobre Ley de Amparo

Pide Presidencia al Legislativo claridad sobre Ley de Amparo
México.

Publicación:04-10-2025
++--

La Presidencia de la República, a través del coordinador general de Política y Gobierno.

La Presidencia de la República, a través del coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, hizo un llamado a los legisladores para modificar la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado para que no haya retroactividad.

"Queremos ser muy claros, entendemos la buena intención de los legisladores, pero pensamos que se tiene que clarificar porque la presidenta [Claudia Sheinbaum], lo digo una vez más, ha sido clara y contundente", señaló el funcionario.

El jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó en la mañanera que el Senado incluyera en la Ley de Amparo un transitorio de retroactividad, lo que está prohibido por la Constitución, y exigió respeto para la Carta Magna.

Incluso, cuestionó que se incluyera un transitorio de retroactividad para modificar el amparo en los juicios ya vigentes.

En este sentido, ayer el ministro en retiro Arturo Zaldívar precisó que "no estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución, con ninguna aplicación retroactiva, y si este precepto no es suficientemente claro, exhortamos respetuosamente a que se aclare para que las dudas se disipen y quede sin ningún problema".

En Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló que hay una jurisprudencia para que se respete el artículo 14 de la Constitución, el cual señala que las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor de este decreto de reforma se regirán por las nuevas disposiciones sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras. "(...) lo cierto es que el precepto [en la reforma] no tiene la suficiente claridad, ya ha dado lugar a un debate innecesario y a ciertas críticas, descalificaciones y también preocupaciones legítimas, y la Presidenta ha sido muy enfática, reitero que no estamos a favor de ningún tipo de retroactividad", informó.

Zaldívar precisó que en el ánimo de un diálogo constructivo institucional entre poderes "nos permitimos sugerir respetuosamente, y si así lo estiman conveniente las [legisladoras] y los legisladores, hacer las siguientes adecuaciones al artículo sin cambiar su sentido, simplemente dándole claridad".

Precisó que debe quedar claro que la Ley de Amparo es una ley procesal, y las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes al momento del inicio de los procesos. Y de acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del decreto de reforma se regirán por las nuevas disposiciones, sin que aplique retroactividad.

En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicar el posicionamiento de su administración: se debe respetar el artículo 14 de la Constitución, el cual establece que no debe haber retroactividad en las leyes. "Le pedí al doctor Arturo Zaldívar, ministro o exministro presidente de la Corte, sobre el tema este, de la retroactividad, Ley de Amparo, etcétera. Que nos diera una explicación de lo que ayer (jueves) platicamos, y que fue mucho debate en las redes y medios sobre este tema", comentó la Mandataria federal.

Comparte documentral

A través de sus redes sociales, Sheinbaum compartió el documental de 44 minutos, en el que asegura que "es un privilegio histórico estar en este momento, concebir la democracia como la representación del pueblo, que es su gran definición".

Agregó que la 4T es "un proyecto de dignidad", "el pueblo de México recupera su dignidad, México tiene un futuro muy provisorio, hay que seguir con el acelerador". 

En las imágenes se destacan las reuniones con su gabinete, sus giras, sus conferencias en Palacio Nacional y su trabajo diario.



« El Universal »