Nacional Educación
Facilita SEP el trámite para la cédula profesional

Publicación:12-05-2025
TEMA: #SEP
El sistema permite validar la carrera del solicitante y elegir la opción de pago, que puede realizarse en línea
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el trámite de cédula profesional ha sido simplificado por la Dirección General de Profesiones (DGP), con la habilitación del sitio www.gob.mx/cedulaprofesional.
En esta plataforma, las personas interesadas pueden solicitar su cédula profesional vía internet con uso de la Clave Única de Registro de Población (CURP), firma electrónica del SAT y un motor de pago (tarjeta bancaria), sin hacer ya trámites presenciales.
El trámite de simplificación explicó Educación Pública en la página oficial del Gobierno de México, está disponible para los egresados de estudio profesional técnico, licenciatura y posgrado de escuelas públicas y privadas de las 32 entidades del país.
Tras brindar la información correspondiente y cumplir los pasos, se recibirá la cédula en formato digital en la bandeja de entrada del correo asignado, al igual que ocurre con el acta de nacimiento, licencia de conducir, tarjeta de circulación vehicular, entre otros documentos oficiales.
Las cédulas profesionales en formato credencial continúan vigentes, por tanto, en caso de extravío, se podrá solicitar la cédula digital con el nuevo procedimiento en línea.
¿Cómo acceder al trámite?
Para iniciar el trámite, los interesados deben ingresar al sitio web oficial, www.gob.mx/cedulaprofesional, y dar clic en la opción "Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea".
Allí, deberán ingresar su CURP o sus datos personales para que el sistema valide su carrera o grado profesional.
Una vez validados, el siguiente paso es ingresar un correo electrónico donde se enviará la cédula.
Los usuarios deben elegir la carrera o grado que desean tramitar y verificar la casilla de validación antes de proceder al pago. El pago puede realizarse en línea o en ventanilla bancaria, con la opción de pagar por métodos autorizados.
« El Universal »