Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Genera incertidumbre "Ley Silla" en México

Genera incertidumbre "Ley Silla" en México
La ley es impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Foto: Web.

Publicación:22-07-2025
++--

La Concanaco aseguró que existen falta de lineamientos técnicos claros en la iniciativa.

MÉXICO.-  La entrada en vigor de la llamada "Ley Silla", impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ha generado un escenario de incertidumbre operativa y jurídica para miles de centros laborales en México, principalmente en los sectores de comercio, servicios y turismo, advirtió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Sevytur).

Por medio de un comunicado, el organismo empresarial indicó que, aunque la medida busca mejorar las condiciones laborales al garantizar sillas con respaldo y pausas activas durante la jornada, la falta de lineamientos técnicos claros ha dejado a las empresas sin parámetros definidos para cumplir con la nueva disposición.

Advirtieron que entre los vacíos de la ley se encuentran: ausencia de tiempos específicos, frecuencias de pausas y criterios diferenciados por tipo de actividad.

En este sentido, indicó que lo anterior genera ambigüedad legal y obliga a los empleadores a asumir toda la responsabilidad de implementar esquemas de descanso, en algunos casos sin contar con la infraestructura ni el respaldo técnico necesario.



« El Universal »