Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Iniciarán en octubre comisión para la reforma electoral

Iniciarán en octubre comisión para la reforma electoral
Sede del Instituto Nacional Electoral (INE). Foto: Archivo/ El Porvenir.

Publicación:12-08-2025
++--

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral anunció que a partir de octubre comenzarán as consultas para la construcción del proyecto de iniciativa.

MÉXICO.- La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral comenzará en octubre las consultas para la construcción del proyecto de iniciativa y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta de la República en enero de 2026.

Por lo que se realizarán audiencias públicas en todo el país con la participación de organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas, eventos públicos y debates.

Algunos de estos podrían efectuarse en la Secretaría de Gobernación para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral.

Las consultas serán sobre 14 temas, entre ellos, Libertades políticas, Representación del pueblo, Sistema de partidos, Financiamientos y prerrogativas de partidos, Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales.

También, Efectividad del sufragio, Regulación de la competencia político-electoral, Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; y el Sistema de votación y de cómputos en el territorio nacional y en el extranjero.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no se utilizarán recursos públicos para las mesas de trabajo y debate para la reforma electoral. 

No obstante, les pedirá coordinación a los gobiernos estatales y municipales para recabar la opinión de la gente sobre la creación de la reforma electoral.

Sin embargo, Senadores del PAN y el PRI descalificaron el proceso de elaboración de la iniciativa al considerar que es una estrategia para debilitar a la oposición y favorecer al partido oficialista.

El legislador panista Marko Cortés Mendoza cuestionó la consulta para la reforma electoral promovida por el gobierno federal, que calificó como una "simulación" destinada a imponer una única visión política.

En redes sociales, señaló que la comisión encargada de este proceso está integrada por "puros cuates" que obedecen directamente las líneas de la titular del Ejecutivo, lo que deja de lado la pluralidad, el debate y la democracia.

Por su parte, el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, advirtió que la propuesta de reforma electoral impulsada por el gobierno y respaldada por la mayoría pretende eliminar la representación proporcional y, con ello, acallar las voces disidentes y opositoras. 

En un video también difundido en redes sociales, afirmó que la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es el primer paso de una estrategia para "desaparecer a quienes no piensan ni coinciden con la 4T" y concentrar el control de las elecciones en el partido oficial.

El legislador recordó que la figura de representación proporcional se creó para garantizar la inclusión de minorías, pero acusó que Morena, bajo el argumento de una "falsa austeridad", busca eliminarla, afectando incluso a sus aliados de los partidos Verde y del Trabajo.

Te podría interesar - "En el momento oportuno tomaremos acciones"



« El Universal »