Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


"La corrupción no tiene cabida en las instituciones"

"La corrupción no tiene cabida en las instituciones"
En la conmemoración de los 204 años de la Armada y 201 de la Constitución de 1824 en Veracruz, la mandataria federal respaldó a los secretarios de la Defensa y Marina.

Publicación:05-10-2025
++--

En el desfile conmemorativo participaron 3 mil 871 efectivos de la Secretaría de Marina.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que la corrupción no puede tener cabida en las instituciones y por eso debe sancionarse con firmeza, en el contexto del escándalo de huachicol fiscal de algunos integrantes de la Secretaría de Marina (Semar).

Durante la conmemoración del 204 aniversario de la Armada de México y el 201 aniversario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, en Veracruz, la mandataria federal respaldó a los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, y de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Les reconoció su entrega, valentía, honestidad y patriotismo. 

Apuntó que la misión de las nuevas generaciones es consolidar la independencia de México en la igualdad, la justicia, la democracia y la soberanía. "Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es: una traición a todos los valores. 

La corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza y al mismo tiempo enaltecer la honestidad como principio de vida", expresó ante altos mandos de la Marina.

"Debemos ser claros: la lealtad a la patria exige también lealtad a los valores y a la verdad, la vida de quienes servimos al pueblo y a la patria, exigiendo valores profundos, no lujos superfluos, de qué sirve el dinero mal habido si con él se pierde la reputación y el legado".

La Presidenta declaró que para defender la soberanía se necesitan valores en las personas y en las instituciones: "Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen: el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber que empuja a cumplir la misión sin vacilación.

Agregó que "la soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día", añadió.

Al criticar los lujos superfluos y el dinero mal habido, Sheinbaum señaló que con esto se pierde la reputación y el legado. "No hay riqueza que valga más que el honor. No hay poder más grande que el de la lealtad. No hay herencia más valiosa que el ejemplo de vivir con rectitud", dijo.

Por su parte, la presidenta también inauguró la Plaza del Heroísmo Veracruzano, un espacio de 1.5 hectáreas que tuvo una inversión superior a los 133 millones de pesos.

Además de su gabinete legal y ampliado, asistieron al evento el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar; las presidentas del Legislativo, y la gobernadora Rocío Nahle.

En territorio veracruzano, observó el desfile conmemorativo de los 204 años del nacimiento de la Armada y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, en el que participaron 3 mil 871 efectivos de la Marina.

Alistan Zócalo para celebrar el primer año de Sheinbaum

Como parte del cierre de la gira de rendición de cuentas "La Transformación Avanza" de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este domingo 5 de octubre, alistan el Zócalo de la Ciudad de México.

"A un año de gobierno, los invito a reunirnos una vez más el domingo 5 de octubre a las 11 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México", invitó la Mandataria federal.

Pese al clima y amenaza de lluvia por la tormenta tropical "Priscilla", en el Zócalo ya se instaló el templete, bocinas y sillas para cerrar la rendición de cuentas de la titular del Ejecutivo, a un año de estar en la Presidencia de México. 

A las 11:00 horas del día se espera que Sheinbaum encabece el evento. 

Por lo que desde las 08:00 horas se tienen contemplados diversos números musicales.

imagen-cuerpo


« El Universal »