Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


La Misión Internacional concluye que los acordeones afectaron

La Misión Internacional concluye que los acordeones afectaron
En los apartados del acordeón se incluyen los nombres de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, entre otros candidatos.

Publicación:03-10-2025
++--

El presidente de la Cámara Nacional Electoral de Argentina, Daniel Bejas, reconoció que los acordeones pudieron haber afectado la equidad en la contienda

La misión internacional para la observación de la elección del Poder Judicial concluyó que la presencia de acordeones, la falta de tiempo en la organización y fallas en los comités de elección de candidaturas fueron algunos factores que pudieron afectar el proceso electoral.

En la presentación del informa final, acompañados por autoridades del INE, expusieron las conclusiones y principales hallazgos de este proceso inédito, en el que se reconoció la labor del Instituto pese a la falta de tiempo y recursos.

Máximo Zaldívar, director regional para América Latina y el Caribe de la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales (IFES), apuntó que el INE realizó innovaciones como en la adecuación del marco geográfico y el diseño de las boletas, que tuvo que ser nuevo.

"El equipo de la misión recibimos expresiones de preocupación debido a que este elemento podría afectar el carácter de independencia partidaria planteado para este proceso electoral, a la cual, a su vez, podría tener implicaciones en la pérdida de independencia o dar paso -más que nada- a interpretaciones vinculadas con la aceptación de las candidaturas que emanaron del Poder Ejecutivo", expuso.

También mencionó "la fragilidad en los comités de evaluación de las candidaturas, dado que algunos no pudieron terminar su proceso y se trasladó al Senado, que tampoco era el órgano óptimo, idóneo para retomarlo. La misión tuvo oportunidad, tuvimos oportunidad de reunirnos con varios miembros de los comités de postulación durante el tardío revisión de las elecciones".

El presidente de la Cámara Nacional Electoral de Argentina, Daniel Bejas, reconoció que los acordeones pudieron haber afectado la equidad en la contienda y afectar el libre ejercicio del voto.

"Consideramos que fueron elementos disruptivos percibidos como elementos de influencia o manipulación externa. Y entiendo que también se investiga o se debe investigar una campaña financiada en modo oculto o transgresor en redes sociales", apuntó.

Añadió que era un momento importante para acercar al Poder Judicial a la ciudadanía, pero el corto periodo de tiempo en el que se hizo no fue posible.

"La campaña excesivamente regulada fue de corta duración y esto sí ofrece un problema, al ser de corta duración no se permitió trasladar a la ciudadanía la importancia que tiene el Poder Judicial en el país", indicó.

 

 



« El Universal »