Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Organizará CNTE paro de labores en el Zócalo de la CDMX

Organizará CNTE paro de labores en el Zócalo de la CDMX
Marcha de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Foto: Web.

Publicación:15-05-2025

TEMA: #CNTE  

version androidversion iphone
++--

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación exigirá un aumento salarial del 100% y la abrogación de la ley ISSSTE.

MÉXICO.- Para exigir un aumento salarial del 100% y la abrogación de la Ley del ISSSTE, cientos de docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizarán este jueves, Día del Maestro, y estallarán un paro indefinido de labores dejando a miles de estudiantes sin clases.

La movilización iniciará en punto de las 9 de la mañana en el Ángel de la Independencia, desde donde marchará al Zócalo de la capital del país, donde está previsto instalar un plantón. Se prevé que el campamento magisterial se extienda a diversas calles aledañas.

De acuerdo con Luis Alberto Pazos, vocero de la Sección 22 de Oaxaca, en esa entidad se cerrarán 11 mil 600 planteles de preescolar, primaria y secundaria.

"Todo esto se lo informamos a los padres de familia que apoyan nuestro movimiento", argumentó.”.

Se estima que en la marcha participen unos 60 mil maestros provenientes de los estados bastión de la CNTE, como Guerrero, Michoacán, Chiapas, Oaxaca y la Ciudad de México, aunque se prevé que arriben docentes de Zacatecas, Chihuahua, Estado de México y Veracruz.

En esta nueva movilización, los centistas entregarán un pliego petitorio en Palacio Nacional, que incluye la derogación de la reforma educativa impulsada por los gobiernos de Peña Nieto y López Obrador, reinstalación de los trabajadores de la educación cesados injustamente, aumento del presupuesto público para educación y salud, democracia sindical y eliminación del reglamento para la elección de directivas sindicales del SNTE.

Asimismo, cancelación de concesiones de agua a empresas, garantía del acceso al agua potable y energía eléctrica, tarifas bajas en combustibles y seguridad pública para toda la población.

El pasado 5 de mayo, la presidenta Sheinbaum habló sobre el paro nacional de maestros anunciado e indicó que existe diálogo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y con la CNTE.

"Hay diálogo con todos los maestros y maestras, tanto a través del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con la Coordinadora, hay diálogos estatales en donde está participando la Secretaría de Educación Pública", puntualizó.”.

Agregó:

"No consideramos que un paro nacional sea necesario, sobre todo cuando están abiertas todas las vías de diálogo. Nunca nos hemos negado a nada, más bien es el planteamiento de hasta dónde podemos llegar".”.

Te podría interesar - Reclama Sheinbaum a EU falta de comunicación



« El Universal »