Nacional Ciudad de México
Plantea la CNTE un paro nacional indefinido

Publicación:02-05-2025
TEMA: #CNTE
Líderes sindicales señalaron que la huelga será una muestra de unidad del magisterio.
Desangelados, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en conmemoración del Día del Trabajo para anunciar un paro nacional indefinido el próximo 15 de mayo, exigir la cancelación del sistema de pensiones por Afore y en rechazo a la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Aunque en redes sociales las convocatorias prometían revivir el magisterio como era hace 10 años, en la práctica más de 200 colectivos avanzaron sin ganas por Paseo de la Reforma, avenida Juárez y 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo capitalino.
La desunión y falta de compromiso fue notoria entre los asistentes, pues desde el inicio de la protesta un secretario general lamentó que su sección fuera ignorada en la convocatoria. Además, la desorganización hizo que la marcha no fluyera; de hecho, organizaciones estudiantiles sacudieron y levantaron el movimiento con su energía y sinceridad.
Desde las primeras horas de este jueves 1 de mayo colectivos se congregaron en el Ángel de la Independencia para exigir la aprobación de 40 horas laborales a la semana con pago de 56 horas, incremento salarial, así como la solución inmediata de las huelgas mineras existentes.
Encabezados por secretarios generales de distintas secciones y sindicatos también exigieron la cancelación del pago de pensiones en Unidad de Medida y Actualización (UMAS), reformar el artículo 27 constitucional para rescatar la propiedad ejidal y comunal, y respetar la voluntad de los trabajadores en la designación de sus dirigentes.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) anunció que solicitará al gobierno federal un incremento salarial de 6.5%, además de que se aceleren los procesos de basificación de 60 mil agremiados del sector salud que aún no cuentan con ese beneficio.
El dirigente Marco Antonio García informó que después del 15 de mayo próximo se establecerá la mesa de diálogo y negociación con la Secretaría de Hacienda y confió en que las autoridades sean sensibles a las demandas de los trabajadores.
Dirigentes denunciaron que las reformas neoliberales e instrumentadas por los gobiernos del PRI siguen vigentes en la Cuarta Transformación y su segundo piso.
Llamaron a la unidad para mostrar músculo el 15 de mayo.
« El Universal »