Nacional Presidencia
Pensiones de 18 ministros en retiro costarán 2.4 mdp

Publicación:03-09-2025
TEMA: #SCJN
El Poder Judicial de la Federación tendrá que desembolsar, mes a mes, más de 2.4 millones de pesos para pagar el haber por retiro de los 18 ministros
El Poder Judicial de la Federación deberá pagar más de 2.4 millones de pesos mensuales en pensiones a 18 ministros que se han retirado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluyendo 7 que dejaron el cargo el 31 de agosto.
Luis María Aguilar Morales es el ministro retirado con la pensión más alta, de 206 mil pesos mensuales.
Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, los ministros con al menos 15 años en el cargo reciben dos años de pensión completa, seguida de pagos proporcionales según su tiempo en la Corte. A partir de 2025, los ministros actuales ajustaron sus percepciones a la baja, pero los retirados antes de este año conservan sus haberes completos.
Algunos ministros, como Margarita Ríos Farjat, renunciaron a su haber de retiro con la intención de donarlo a causas sociales.
La reforma judicial de 2025 establece que los ministros que no se postulen o no sean electos solo recibirán pensión proporcional si presentan su renuncia antes de la fecha límite.
El presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, anunció que se revisarán las pensiones, eliminarán seguros médicos privados y jubilaciones anticipadas, buscando ajustar los haberes de los ministros retirados a lo establecido por la Constitución.
Este ajuste a las pensiones refleja un esfuerzo del Poder Judicial por reducir gastos y fortalecer la transparencia en el manejo de recursos públicos.
« El Universal »