Nacional Instituto Nacional Electoral
Rechaza INE 38 mil observadores para elección del PJ

Publicación:16-05-2025
TEMA: #Poder Judicial
En los próximos días continuará la evaluación, incluida la confronta de datos biométricos de las credenciales de elector presentadas por los solicitantes.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha rechazado 38 mil 175 solicitudes de observadores electorales para la elección judicial, por estar afiliados a partidos políticos, de los cuales 20 mil 932 corresponden a Morena.
En total, Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y Partido Verde suman 24 mil 738 solicitudes rechazadas, ya que está prohibido que los militantes o representantes de partidos sean observadores electorales.
En conferencia de prensa, la presidenta Guadalupe Taddei informó que se registraron 317 mil 76 personas para participar en la observación de la jornada electoral, de los cuales ya fueron aprobadas 104 mil, pero el resto sigue en análisis.
Del resto de solicitudes rechazadas por vínculos partidistas 5 mil 574 corresponden a partidos locales; 5 mil 336 al PRI; 2 mil 526 al Partido Verde; mil 280 al Partido del Trabajo; mil 270 a Movimiento Ciudadano y mil 257 al PAN.
Sin embargo, subrayó que estos rechazos no representan ni el 1% del padrón de cada partido político.
Recordó que alguno de los supuestos para ser rechazados son estar en la lista de los padrones de militancia de los partidos; haber sido candidato recientemente; haber sido representante general de partido; ser funcionario público con cercanía a los programas sociales o ser servidor de la nación.
"Esas son las bases de datos con las que estamos haciendo cruce para que el INE pueda decir con tranquilidad y con mucha seguridad, que un militante de partido no será nunca observador electoral en este proceso", afirmó la consejera presidenta.
Sostuvo que las estructuras del INE han trabajado de manera correcta para promover el tema de los observadores electorales y por eso ha sido exitoso el proceso de solicitudes, el más alto desde 1994.
A pesar de las cifras de rechazo, el INE destacó que la alta participación ciudadana en el registro refleja un interés creciente de la población por involucrarse en los procesos democráticos del país.
La observación electoral, enfatizó Taddei, es una labor ciudadana fundamental que abona a la transparencia y legitimidad del proceso electoral.Asimismo, aseguró que se continuará depurando cuidadosamente el padrón de observadores para garantizar que quienes participen en esta labor lo hagan con absoluta imparcialidad, sin vínculos partidistas ni intereses políticos, a fin de proteger la equidad en la contienda y la confianza en los resultados.
« El Universal »