Banner Edicion Impresa

Nacional Ciudad de México


Rechazan cancelar registro de 26 candidatos sospechosos

Rechazan cancelar registro de 26 candidatos sospechosos
El Consejo General del INE determinó improcedente la solicitud del Senado y Cámara de Diputados.

Publicación:09-05-2025
++--

El Consejo General del INE determinó improcedente la solicitud del Senado y Cámara de Diputados para cancelar a 26 candidatos al Poder Judicial

El Consejo General del INE determinó improcedente la solicitud del Senado y Cámara de Diputados para cancelar a 26 candidatos al Poder Judicial, señalados de vínculos con el crimen organizado y violencia, entre otros.

El órgano electoral señaló que no es el momento procesal para pronunciarse sobre la elegibilidad de los candidatos, ya que esto ocurre en dos momentos: en la evaluación de comités y después de la elección, previamente a la entrega de constancias de mayoría.

"Además, derivado de la etapa del proceso electoral que se encuentra en curso, estima pertinente realizar la verificación de los requisitos de elegibilidad, previamente a la etapa de entrega de constancias de mayoría y declaración de validez de la elección", apunta.

Además, solicitan al Senado enviar los expedientes de más de 3 mil candidatos que fueron recibidos por los comités de evaluación, a fin de revisar la idoneidad para la validez y constancias de mayoría.

"La información contenida en los expedientes es información oficial que recabaron los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión, misma que cuenta con el valor probatorio necesario, ya que dichos datos y documentos fueron obtenidos con motivo de la postulación de los interesados en ocupar un cargo del PJF", expone.

De no contar con los expedientes señalados, el Senado podrá requerir a los otros Poderes de la Unión que les remitan la información.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que el acuerdo es claro sobre los plazos y atribuciones del instituto, y especialmente la independencia, "porque si algo distingue a este instituto es que actúa libre de presiones, con autonomía técnica, estrictamente apegado a derecho".

El Consejo General del INE determinó inviable revocar la candidatura de César Gutiérrez Priego, que compite por un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al determinar que no le corresponde pronunciarse porque ya pasó la etapa de evaluación.

"Sobre los planteamientos relacionados con el incumplimiento del requisito de buena reputación del candidato denunciado (...) es importante señalarle que correspondió a los comités de los Poderes de la Unión realizar dicha examinación", señala el acuerdo.

 



« El Universal »