Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Reciben liquidación trabajadores del Inai

Reciben liquidación trabajadores del Inai
Los 759 trabajadores del extinto Inai recibieron su liquidación y finiquito, con un presupuesto total de 150 millones de pesos.

Publicación:12-04-2025

TEMA: #Inai  

version androidversion iphone
++--

La compensación cubrió tres meses de sueldo y 20 días por año laborado, pero solo a partir de 2022.

El viernes se entregaron las liquidaciones y finiquitos a los 759 trabajadores del desaparecido Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), con un presupuesto de alrededor de 150 millones de pesos. 

La compensación incluyó tres meses de sueldo y 20 días por año laborado, contados a partir de 2022, fecha en que se instauró el servicio profesional de carrera. 

La entrega de cheques y firma de convenios se realizó en cuatro bloques horarios, bajo la supervisión de la Junta de Conciliación y Arbitraje.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que asumirá las funciones del Inai, anunció que recontratará a 450 de los exempleados. 

El resto de los trabajadores quedarán integrados en un directorio que servirá como bolsa de talento para otras instancias gubernamentales que requieran personal especializado en transparencia y protección de datos personales.

Como parte del proceso de transición, el pasado 10 de abril se transfirieron oficialmente todos los sistemas, bases de datos, licenciamientos y la Plataforma Nacional de Transparencia a la Secretaría Anticorrupción

Sin embargo, el módulo de recursos de inconformidad se mantendrá suspendido hasta que finalice el periodo de 45 días establecido por ley para concretar el traspaso de funciones.

Durante la entrega de hojas de liberación de bienes, la comisionada Norma Julieta del Río informó que seis personas no pudieron comprobar que laboraban en el instituto, ya que no tienen asignado ningún bien bajo resguardo. 

La entrega total del Inai a la Secretaría Anticorrupción deberá concretarse antes del 20 de abril, fecha límite para concluir con la transferencia de recursos, aunque la entrega formal a la titular Raquel Buenrostro está prevista para el 13 de mayo. Ese día se dará por concluida la labor de los cuatro comisionados que encabezaban el instituto.



« El Universal »