Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Reorienta EU su evaluación de amenazas; va tras los Cárteles

Reorienta EU su evaluación de amenazas; va tras los Cárteles
EUA.

Publicación:26-03-2025
++--

La Comunidad de Inteligencia estadounidense mostró el martes la reorientación del gobierno de Donald Trump.

MÉXICO.- La Comunidad de Inteligencia estadounidense mostró el martes la reorientación del gobierno de Donald Trump, luego de que incluyera la amenaza que representan los grupos criminales internacionales, como los cárteles de la droga en su Evaluación Anual de Amenazas.

En el documento indica que los productores independientes de fentanilo aumentaron en México y que los cárteles han "intensificado los ataques contra rivales y fuerzas de seguridad mexicanas".

En el reporte, publicado por Tulsi Gabbard, directora Nacional de Inteligencia, se detalla que "desde al menos 2020, el crecimiento de los productores independientes de fentanilo con sede en México (actores que son autónomos o semiautónomos del control de los cárteles mexicanos) ha fragmentado cada vez más el comercio".

Añade que "los productores independientes de fentanilo se sienten atraídos por la rentabilidad de la droga y las bajas barreras de entrada al mercado, incluyendo la facilidad de sintetizarla utilizando equipo básico de laboratorio y poco personal".

La evaluación alerta que "el fentanilo y otros opioides sintéticos siguen siendo las drogas más letales que se trafican en EU, causando más de 52 mil muertes en su país en un periodo de 12 meses que finalizó en octubre de 2024.

También expresaron el temor de que organizaciones terroristas extranjeras, incluyendo algunos cárteles de la droga, "persigan, faciliten o inspiren atentados".

"Los grupos criminales impulsan gran parte de la agitación y la anarquía en el hemisferio occidental", afirmó Gabbard en la audiencia anual.

En migración, el reporte indica que los cárteles "facilitaron la llegada de casi 3 millones de inmigrantes ilegales en 2024, agotando los recursos y poniendo en riesgo a las comunidades estadounidenses".

Te podría interesar - Concentran 5 entidades el reclutamiento infantil en México



« El Universal »