Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Se reúne ministro presidente de la SCJN con morenistas

Se reúne ministro presidente de la SCJN con morenistas
El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar Ortiz. Foto: Web.

Publicación:06-08-2025

TEMA: #SCJN  

version androidversion iphone
++--

El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, fue arropado por cuatro senadores de Morena.

MÉXICO.- A menos de un mes de que entre en funciones, el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, fue arropado por cuatro senadores de Morena, con los que desayunó en las oficinas de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.

El virtual nuevo ministro presidente del Máximo Tribunal del país  fue recibido por el presidente de la Jucopo, Adán Augusto López, anfitrión del encuentro, y el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Después llegaron los senadores Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador del grupo parlamentario del partido oficialista, y el veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

A este primer encuentro oficial entre el Senado de la República y el próximo presidente de la SCJN para afinar los preparativos de la ceremonia del 1 de septiembre de toma de protesta, no fue convocado ningún representante de la oposición (PAN, PRI y MC) ni de los partidos aliados  (PVEM y PT).

Casi dos horas después, al salir de la reunión a puerta cerrada de ayer, el único que hizo declaraciones fue el ministro Hugo Aguilar Ortiz, quien aseguró que se trabaja para evitar que haya vacíos en el relevo en la Suprema Corte del país.

"La Corte va a realizar sus actividades con mucha fuerza, yo espero que sea desde el primer día. Tenemos muchas tareas, muchos expedientes, nos estamos preparando ahorita para que no haya un vacío, una laguna, para que desde que entremos comencemos a tomar las decisiones que correspondan en el cambio que vamos a ver", afirmó.”.

Dijo que entre esas decisiones está la integración del órgano de Administración de la SCJN.

"Vamos muy bien, está fluyendo la información, la información necesaria para tomar las decisiones y los ajusten, los cambios que vamos a tener a partir del primero de septiembre".”.

Señaló que ya enviaron la invitación a la presidenta Sheinbaum para que asista a la ceremonia de instalación de la nueva Corte.

"Ya hicimos la invitación y con la información que llevo hoy (martes) vamos a hacer algunos ajustes a la invitación, pero va a ser un acto republicano de gran importancia como el momento lo amerita. (…) La invitación que nos corresponde a nosotros es a la Corte, a la sesión solemne de instalación, hemos invitado al Senado, a la Cámara de Diputados, a la Presidenta de la República, va a ser un acto republicano de los poderes que surgen del pueblo, que ese es el acto histórico y el momento que estamos viviendo en el país inédito. A lo largo de su vida no había ocurrido una cuestión como la que ahora tenemos y es lo que vamos a hacer", puntualizó.”.

Consideró que la reunión con los cuatro senadores de Morena fue muy fructífera. 

En otro punto, los ministros electos sostuvieron una segunda reunión de trabajo, donde acordaron avances rumbo al inicio de sesiones del nuevo Poder Judicial.

En un comunicado, emitido por el presidente electo Hugo Aguilar Ortiz, se detalla que los nueve ministros coincidieron en la necesidad de realizar tres ceremonias para el inicio de actividades de la Corte.

Una será la protesta ante el Senado de la República, la segunda en sesión solemne de instalación en la Suprema Corte y, finalmente, una ceremonia tradicional de entrega de Bastón de Mando y Servicio por parte de pueblos indígenas y afromexicanos.

Lo anterior, "considerando que el pueblo forme parte de su desarrollo, siendo partícipes de este acontecimiento histórico y siguiendo las transmisiones".

Finalmente, el nuevo Poder Judicial anunció que sostendrán reuniones periódicas hasta que tomen posesión de sus cargos, porque buscan lograr consenso sobre los temas y expedientes que recibirán el 1 de septiembre de 2025.

Te podría interesar - Harán una consulta ´amplía´ para la reforma electoral



« El Universal »