Banner Edicion Impresa

Nacional Instituto Nacional Electoral


Señalan consejeros que decisiones no deben ser objeto de persecución

Señalan consejeros que decisiones no deben ser objeto de persecución
El Consejo General subrayó que sus decisiones colegiadas no deben ser objeto de sanciones administrativas.

Publicación:25-09-2025
++--

La queja original fue presentada en 2021 por Sergio Gutiérrez Luna, entonces representante de Morena, por la pausa temporal de la consulta de revocación.

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) señalaron que las decisiones tomadas de forma colegiada no deben ser objeto de persecución administrativa o sanciones externas, luego de que el Órgano Interno de Control (OIC) inició procedimiento en su contra por una queja de 2021.

La queja interpuesta por Sergio Gutiérrez Luna, entonces representante de Morena ante el INE, se debió a la determinación de pausar la organización de la consulta de revocación de mandato por falta de recursos, aunque esta se reanudó semanas después. "Las posturas de un órgano colegiado son parte del espíritu democrático en ejercicio de sus atribuciones conferidas por las normas jurídicas a sus integrantes", indicaron en un comunicado.

Pese a que el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, pidió al legislador retirar la queja, esta seguiría su curso, pero podría considerarse para su sobreseimiento.

Subrayaron que la pluralidad de visiones y criterios de quienes integran el Consejo General constituyen un pilar de la democracia mexicana. Esa diversidad, añaden, fortalece a la institución y garantiza que sus decisiones se adopten de manera transparente, democrática y en estricto apego a la Constitución y a las leyes.

Señalaron que el Consejo General del INE delibera y resuelve bajo el principio de colegialidad. Eso significa que las decisiones se adoptan de manera conjunta y, en su caso, la revisión de acuerdos corresponde a la Sala Superior del Tribunal Electoral.



« El Universal »