Nacional Presidencia
TIME destaca a Claudia Sheinbaum como persona influyente en el mundo

Publicación:16-04-2025
TEMA: #Mexico
La revista estadounidense, TIME, colocó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el apartado de "Líderes Mundiales".
MÉXICO.- La revista TIME, uno de los principales medios de comunicación en los Estados Unidos, destacó esta mañana a Claudia Sheinbaum como una de las 100 personas más influyentes del 2025.
Sheinbaum Pardo, mandataria de México fue colocada en el apartado de "Líderes" donde comparte puesto con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
Otros de los principales funcionarios políticos que se destacaron en "Líderes" son el Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer; el Premio Nobel de la Paz y Primer Ministro Interino de Bangladesh, Muhammad Yunus, el empresario estadounidense, Elon Musk y la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado.
Para la semblanza de Claudia Sheinbaum se utilizó un escrito del periodista Jorge Ramos, reportero mexicano de investigación, quien describió a la presidenta como "política y científica del clima".
En su escrito, Ramos destaca el logro de Claudia Sheinbaum de convertirse en la primera mujer en gobernar México.
El periodista agregó que la mandataria enfrenta dos grandes retos en su actual sexenio como lo son las políticas del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la violencia que ha sido generada por el narcotráfico en México.
Jorge Ramos considera que Claudia Sheinbaum también ha sabido ganarse el respeto de su homólogo Donald Trump con base a su liderazgo y enfoque durante las negociaciones con el país vecino.
"Su estilo de liderazgo, según se describe a sí misma como 'sereno' y su enfoque en las negociaciones transfronterizas parece haberse ganado el respeto, aunque a regañadientes, de su homólogo estadounidense", explicó Ramos.”.
Finalmente, el periodista puntualizó que, pese a que ha realizado cambios en su estrategia para combatir la inseguridad, hasta el momento no ha criticado el trabajo de su antecesor, el ex mandatario, Andrés Manuel López Obrador.
"Sin embargo, a pesar de los cambios en la estrategia de seguridad de México, se ha negado a criticar las políticas pasadas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Más de 180 mil mexicanos fueron asesinados durantes su presidencia", escribió.”.
« Redacción / El Porvenir »