Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Usarán IA para promover hoteles del Tren Maya

Usarán IA para promover hoteles del Tren Maya
La licitación fue emitida por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica.

Publicación:21-04-2025
++--

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) alista la contratación de un servicio de desarrollo e implementación de estrategias comerciales, contenidos publicitarios para redes sociales, plataformas web y aplicaciones móviles, usando inteligencia artificial para promover los hoteles y parques del Tren Maya, y el Aeropuerto Internacional de Tulum.

En la licitación LA-07-H0C-007H0C999-N-31-2025 se indica que la empresa adjudicada por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., (GAFSACOMM), deberá incorporar un chatbot con Inteligencia Artificial, que se vincule a WhatsApp y en línea, a través de la página web.

Además, se deberán crear reels, historias, infografías, imágenes y videos, así como materiales audiovisuales para contenido para redes sociales, como Facebook, X, Instagram, YouTube, TikTok y páginas web comerciales.

Se indica que las unidades contempladas para este servicio son los siete hoteles del Tren Maya, el Parque La Plancha, Parque Nuevo Uxmal, y el Museo de los Ferrocarriles, los tres en Yucatán; Parque El Jaguar, en Quintana Roo; así como el Museo Paleontológico Quinametzin en el Estado de México, y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum.

También se indica que la empresa adjudicada deberá difundir estrategias para promover paquetes turísticos integrando los servicios de hoteles, parques y museos.

Personal especializado

En el anexo técnico se advierte que el licitante adjudicado deberá considerar todo tipo de gasto aplicable para la elaboración, diseño y desarrollo de los entregables contenidos en este anexo técnico, contemplando para tal fin los recursos humanos, físicos, licencias y cualquier otro aplicable, con la finalidad de que los entregables sean presentados al grupo en tiempo y forma, conforme la calendarización prevista y previo acuerdo con la Dirección de Planeación Estratégica y de Negocios.

Señala que además, el licitante adjudicado deberá contar con el personal profesional y técnico especializado en las áreas competentes para desarrollar los entregables contenidos en este anexo técnico en tiempo y forma, por lo que deberá presentar las evidencias correspondientes.

Además, se destaca que el uso de equipo de cómputo, fotográfico, de video, audio, licencias, programas y cualquier otro necesario (en lo tocante a su adquisición o arrendamiento) para el desarrollo de los entregables del presente anexo técnico, así como viáticos para el levantamiento de material audiovisual (fotografía, vídeo u otros), correrán a cuenta del licitante adjudicado. "El gasto en refacciones para el desarrollo de los entregables anteriormente descritos (en caso de ser aplicable) correrá a cuenta del licitante adjudicado", establece.

El documento señala que el licitante adjudicado deberá considerar todo tipo de gasto aplicable para la elaboración, diseño y desarrollo de los entregables contenidos en este anexo técnico, contemplando para tal fin los recursos humanos, físicos, licencias y cualquier otro aplicable, con la finalidad de que los entregables sean presentados al grupo en tiempo y forma, conforme la calendarización prevista y previo acuerdo con la Dirección de Planeación Estratégica y de Negocios.



« El Universal »