Opinión Columna
Calor, viento y fuego: el riesgo ambiental que acecha a Nuevo Léon
Publicación:14-03-2025
++--
La disputa entre el Poder Legislativo y el gobierno estatal por la Comisión Ambiental sigue creciendo y podría desencadenar nuevos enfrentamientos políticos.
A menos que suceda un milagro, las condiciones climatológias programadas para este día podrían representar un problema literalmente en todos sus sentidos.
Especialmente por la impactante combinación de ambiente seco, altas temperaturas de hasta o más de 40 grados centígrados y fuertes vientos en la región.
Desde luego de cumplirse los pronósticos de quienes le saben al asunto, habrá que tomar las precauciones necesarias si no hace mucho ese fenómeno se desató.
Y, que por igual o a veces más, a los regomontanos como se dice, la naturaleza combinada de tierra, viento y fuego, le dio una desconocida histórica.
Por lo que existe el temor de que las cosas pudieran repetirse afectando zonas boscosas, pastizales, anuncios panorámicos, servicio de energía eléctrica y demás.
Y, ya que andamos con cuestiones ambientales vale señalar que, donde están las cosas que arden son nada más y nada menos que entre el Poder Legislativo y el gobierno del Estado (oootra vez).
Pues con eso de la integración de la Comisión Ambiental el juego de vencidas entre poderes es cuestión candente que solo basta un mínimo chispazo, como para que se rompan lanzas.
Y, si no lo quiere creer basta con echarle un ojo al asunto, por lo que todo podrìa ser cuestión de tiempo, muy a pesar de que las partes hace poco se juraron amor eterno.
Por cierto, lo que parece rendir resultados es lo referente al combate de la inseguridad, si se toma en cuenta que en ninguna parte hay garantía de su permanencia, por lo que urge mantener la guardia.
Al menos así lo reveló el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda quien destacó la coordinación con la Sedena, la Guardia Nacional,, el Estado y los municipios, por lo que habrá que parar oreja.
Sobre todo, cuando el tiempo de comparación es corto y la inseguridad no descansa, sino al contrario, crece y se multiplica sin respetar fronteras, por lo que la unión hace la fuerza.
Durante la supervisión de los trabajos del Mega Parque del Agua, el gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda se hizo acompañar por su esposa Mariana Rodríguez.
Con la particularidad de que la dama muestra avanzado embarazo. Además participaron en el recorrido el alcalde guadalupense, Héctor García y funcionarios diversos.
El que por lo visto ya levantó la mano para la coordinación de los alcaldes emecistas del país es nada más y nada menos que el munícipe guadalupense, Héctor García.
Para ello, el edil ya entregó la papelería necesaria para oficializar su registro, mismo que difundió en las llamadas redes sociales, para dejar testimonio.
« Columna En Voz Baja »
