Opinión Columna
Entre dudas y pendientes, el reto del transporte escolar
Publicación:20-08-2025
++--
Hay voces que plantean trasladar el compromiso a padres, escuelas o al propio Estado.
A semanas o mejor dicho a días del retorno a las escuelas, la propuesta del Transporte Escolar Obligatorio sigue siendo un verdadero acertijo.
Sobre todo, por aquello de que ya hay quienes sugieren cargar el compromiso a los padres de familia, a las escuelas o al que se deje.
Lo cierto de las cosas es, que la propuesta sigue estando más verde que un perico y aunque hay quienes se frotan las manitas, otros ni chistan.
En éste último caso, también hay que decirlo, oferto sus placas y unidades, bajo la sospecha de que el Estado tomaría el paquete por su cuenta.
Pero como no nos gusta el chisme, hasta ahí le cortamos, por lo que vale parar oreja a ver cómo se ponen las cosas en torno a ello.
Quienes tuvieron una charla conferencia con el próximo ministro Giovanni Figueroa, fueron los del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, quien, por invitación de la nueva magistrada, Laura Perla Córdova Rodríguez, quien tuvo a bien realizar dicha conferencia "Sentencias Constitucionales que Protegen la Igualdad y Evitan la Discriminación".
La magistrada anda tan movida que recién tuvo la visita de miembros del Colegio de Abogados para realizar apertura entre ambos para trabajar en coordinación leyes que abonen a la ciudadanía.
Ayer el secretario general de la sección 21 de maestros, José Francisco Martínez y el dirigente de la sección 50, Juan José Gutiérrez Reynosa asistieron al ''Encuentro con Autoridades Educativas'', encabezado por Juan Paura García, secretario de Educación en el Estado.
En el evento participaron jefes de sector, supervisores e inspectores de educación básica. Con ello se marca el inicio oficial del Ciclo Escolar 2025-2026.
La representación magisterial del SNTE, ahí refrendó el compromiso con la defensa de la escuela pública, la bilateralidad en la toma de decisiones y la protección de los derechos y conquistas de los trabajadores de la Educación. Es decir, sinergia, no simulación.
Ayer como era de esperarse, hubo quienes fueron sorprendidos por los chubascos que se dejaron sentir, previo a una semana lluviosa que se espera.
Por lo que habrá que tomar las precauciones necesarias, sobre todo, cuando los pronósticos ofrecen altos porcentajes de probabilidades.
Por cierto, y ya que andamos con cuestiones relacionadas con las altas temperaturas, le diremos que continúan las protestas por falta de energía eléctrica por lo que ya imaginará los calorones y lo que ello conlleva.
Especialmente cuando las soluciones en algunos sectores, no se da con la premura que los usuarios quisieran, por lo que hasta bloqueos viales hubo, afectando decenas de automovilistas en algunos puntos de la localidad.
« Columna En Voz Baja »
