Opinión Columna
Movilidad, Congreso y seguridad
Publicación:17-08-2025
++--
Legisladores de Nuevo León inician periodo de sesiones con agendas mínimas y rezago pendiente.
Aunque suena fácil, los trabajos de movilidad son muy complejos, pero fundamentales para el desarrollo de los principales proyectos oficiales de Nuevo León.
Y, si no lo cree, pregúntele a Samuel García Sepúlveda, gobernador del Estado, quien trae una agenda muy cargada en base a ello, para beneficio de terceros.
Así que a parar oreja y pelar el ojo, porque todo indica que el engranaje principal exige trabajo puntual, con fecha de caducidad previo al Mundial 2026.
No es por echarle mosca a nadie, pero ante el arranque del nuevo período de sesiones, legisladores de diversas bancadas, más los que faltan, ya presentaron sus agendas mínimas.
Y, aunque bien se podría tratar de una hoja repleta de ''buenas voluntades'', como ha sucedido con otras, habría que agregarle el llamado rezago legislativo que les ampara.
Mismo que por cuestiones extralegislativas, más politizadas que nada, les ha impedido llevar a buen puerto por sus diferencias que marcaron un antes y un después.
Eso, sin contar el consenso logrado en acuerdos puntuales que tienen que ver con su incremento salarial, el aumento de sus bonos, vacaciones y compra de coches.
Pero como no nos gusta el chisme hasta ahí la dejamos porque en el enjuague van de todos los colores y de todos los sabores en los que parecen pleitos arreglados.
Si los pronósticos de lluvia no fallan, para las próximos días se esperan días lluviosos en la región.
Por lo que se recomiendan tomar las precauciones necesarias, sobre todo en la selección de ruta.
Además de que ayer mismo se registraron algunas lluvias en la localidad y hasta fallas eléctricas.
Por lo que ya imaginará cómo se podrían poner las cosas, si los cables están agarrados con pincitas.
Ahora que las policías de Nuevo León empezando por Fuerza Civil encabezada por Gerardo Escamilla y las municipales gozan de reconocimiento nacional e internacional, sus metas son muy altas y ambiciosas.
Tan es así, que buscan engrosar sus filas con un alto porcentaje de elementos con mejores y más prestaciones de vivienda, de sueldo, de servicios, becas y demás, por lo que vale seguirles la huella en su objetivo.
Pero principalmente en su idea de mantener las bajas cifras delictivas, que continúan con una tendencia a la baja, donde la incidencia delictiva del considerado delito de alto impacto sigue a la baja. Bien.
Los líderes magisteriales en Nuevo León, José Francisco Martínez Calderón y Juan José Gutiérrez Reynosa, acompañaron en Saltillo Coahuila, al dirigente nacional del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salazar, quien en su calidad de Senador de la República, dio su Primer Informe de las actividades legislativas.
Ahí resaltó le valor de la unidad nacional, para que el trabajo que realiza la Presidenta Claudia Sheinbaum, continúe en favor del fortalecimiento de las clases más desprotegidas y de la misma nación mexicana.
« Columna En Voz Baja »
