Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Contaminación de refinería


Publicación:07-08-2025
version androidversion iphone

++--

Será el sereno, pero después del ''divorcio'' que se vivía entre autoridades federales y estatales.

Será el sereno, pero después del ''divorcio'' que se vivía entre autoridades federales y estatales, por fin se podrá meter lupa a las instalaciones y procesos contaminantes de la Refinería de Cadereyta.

Obvio, el acuerdo entre las partes permitirá despejar muchas dudas sobre la contaminación que la planta genera y sus procesos de purificación que realizan en sus procesos de producción.

Toda vez que, en el pasado, pese a la insistencia de las autoridades estatales por inspeccionar el lugar, por ''seguridad'' uniformados de la planta les pintaron su rayita a los funcionarios estatales.

Por lo que cada vez que se intentó revisar físicamente el asunto, más de dos funcionarios estatales recibieron un cerrón de puerta en sus narices, por lo que ya imaginará lo que el acuerdo representa.

A como van las cosas, de que la percepción de seguridad en Nuevo León debe ser palpable, no debe caber ni la más mínima duda.

Desde luego, si las cosas al menos marchan como hasta ahora en que Fuerza Civil está considerada entre los primeros lugares del país.

Y, aunque no se ha logrado eliminar los llamados delitos de alto impacto en su totalidad, el sentir del respetable es mucho mejor.

Por lo que además de mejoras salariales, prestaciones, capacitación y equipo fue anunciado por el gobernador Samuel García.

Y, que por lógica se espera que esto se traduzca en mejores resultados con una organización que se nutrirá de más efectivos.

Quién sabe si los cientos y cientos de firmas de rechazo recaudadas por activistas, entregadas a legisladores locales sirvan para meterle freno al llamado tarifazo.

Ello, muy a pesar de que el Poder Legislativo ya hizo lo propio, demandando muy a su manera mediante un exhorto al Estado, para que tome cartas en el asunto, sin eco.

Por lo que todo podría significar guste o no, una especie de disparo al aire, donde a pesar de las protestas y manifestaciones, no sean apoyadas, ni escuchadas. Ah, raza.

El que ya corrió las convocatorias para rendir cuentas es nada más y nada menos que Mario Soto, diputado del distrito 12 local.

Para esto, el legislador morenista, viene afinando lo que será su Primer Informe de actividades que rendirá ésta tarde.

Por lo que vale parar oreja de lo que se trate allá en el parque Ciprés de la colonia Ampliación Nogales del municipio de García.

Por cierto, y ya que andamos por el rumbo de García, los que ya están hasta la coronilla son algunos residentes de aquella localidad.

Lo anterior, por aquello de que los problemas derivados de la falta de agua potable, trae más que molestos a sus residentes a la fecha.

Y, es que muy a pesar de la gestoría del alcalde Manuel Guerra, los problemas siguen y se han venido acentuando un día sí y el otro también.

 



« El Porvenir »