Opinión Columna
Pago a EUA
Publicación:02-10-2025
++--
Así directo y sin rodeos, la presidenta de México
Así directo y sin rodeos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo decretó que Nuevo León será parte del pago de la deuda a los Estados Unidos.
De ésta manera se confirma lo que mucho se temía en torno a la apertura de compuertas, ahora con las presas llenas y que un día padecieron la crisis del agua.
De ahí que habrá que parar oreja de cómo vengan las cosas, sobre todo, de cuánto será la participación de Nuevo León en el pago de la deuda a la Unión Americana.
Mal y de malas. De una u otra forma los legisladores locales del PRIANPRD le siguen marcando su rayita al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.
Y, aunque cada quien anda en lo suyo, el gobernador con el desarrollo de sus obras y proyectos, con algunas giras, los diputados desde la barrera le siguen la huella.
Tan es así, que ahora los legisladores en voz de Carlos de la Fuente le piden al ejecutivo estatal ponerle freno a sus declaraciones, convertidas en promesas.
Sobre todo aquellas que tienen que ver con ambiciosas obras y proyectos, porque presuntamente no pueden garantizarle un presupuesto copioso para el 2026.
Lo cual es muestra de que no hay garantía que prometa llevar las partes a feliz puerto o cómo se podrían interpretarse las declaraciones de De la Fuente.
Que la diputada priista Lorena de la Garza andaba más que contenta con la aprobación de la reforma para homologar los reglamentos municipales con relación a los ''choquecitos''.
Sobre todo, cuando la misma tiene como objetivo principal, evitar los atorones viales por los percances viales con daños de bajo presupuesto y que implican un alto costo vial y laboral.
Y, que a pesar de la buena voluntad de las autoridades, dicha reglamentación no contaba con una conformación uniforme, por lo que ahora se pudo contar con el vobo del legislativo.
Quién sabe si el resto de las bancadas le hagan el gusto, pero Movimiento Ciudadano busca amarrar la implementación de los carriles de contraflujo que han sido el ''salvavidas'' de las vialidades ante los cuellos de botella.
Tan es así, que ahora los naranjas en el Congreso del Estado demandan, para evitar confusiones, dicen, que todo contraflujo sea autorizado por el Instituto d Movilidad, como si los jefes viales no tuvieran los pelos de la burra en la mano.
Primero lo primero. Consiente de la importancia de uno de los rubros más exigentes de su gestión, Mauricio Farah rindió reconocimiento merecido a los uniformados.
Sobre todo, al tratarse del equipo responsable de la seguridad, en que se basan los cimientos de la administración, considerada de lo mejor en el país.
« El Porvenir »
