Opinión Columna
Transformación del Penal del Topo Chico
Publicación:11-10-2025
++--
Lo que antes fue un lugar de odio y muerte.
Lo que antes fue un lugar de odio y muerte, convertido en el Penal del Topo Chico pasará a ser una moderna biblioteca en sus antiguas instalaciones.
Amén del desarrollo del ambicioso proyecto estatal, que dará una renovada vida al Parque Libertad, gracias al apoyo oficial con una inversión millonaria.
Al menos así lo confirmó ayer mismo el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, que por lo visto y trae al dedillo la radiografía de lo que viene.
Por si quedaba alguna duda, el gobernador Samuel García Sepúlveda a través de redes sociales, pidió estar alertas ante los pronósticos de lluvias.
Sobre todo, por aquello de los días en que se tuvo lluvia, motivo por el cual la superficie terrestre se encuentra saturada y que puede facilitar inundaciones.
Además de evitar las visitas a los ríos, arroyos y causes en general que pueden representar un peligro para la sociedad en general. Así que a tomar cuidado.
Ante la situación que se vive en Veracruz y daños causados por las lluvias, Héctor García García, Alcalde de Guadalupe dio a conocer que funcionarios de primer nivel se van a poner la del Puebla.
Por lo que dicho ya más claros y sin rodeos le diremos que, todos los funcionarios donarán parte de su sueldo para enviar los recursos al Fideicomiso que se cree para el apoyo a los damnificados.
No es por amarrar navajas, pero dicen los que dicen que saben, que en cuestión de días, la Osa Mina muestra una recuperación más que envidiable.
Vaya, que mejora día a día, después de su intervención quirúrgica a la que fue sometida y atención en general, por lo que su actitud es otra.
Y, que según videos donde se aprecia a la Osa que hasta hace poco permanecía en el parque La Pastora, ahora en un parque de Hidalgo, es otra.
Que en el homenaje luctuoso número 24 al ex líder minero Napoleón Gómez Sada en el parque Fundidora se dieron cita un alto número de personalidades del ramo.
Según la convocatoria estuvieron todas las representaciones sindicales de los trabajadores mineros, metalúrgicos, siderúrgicos y similares de México, además de sus familiares directos.
« El Porvenir »
