Banner Edicion Impresa

Sabias Que Portada


Asegura Irán estar dispuesto a ceder control nuclear

Asegura Irán estar dispuesto a ceder control nuclear
El ministro de Relaciones Exteriores, Seyyed Abás Araqchí, hizo el anuncio en una tribuna dirigida al grupo E3.

Publicación:08-09-2025

TEMA: #Iran  

version androidversion iphone
++--

Irán estaría dispuesto a ceder control de su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.

Irán estaría dispuesto a ceder el control de su programa nuclear y aceptar restricciones al enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, afirmó el domingo el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyyed Abás Araqchí, en el diario The Guardian.

En una tribuna dirigida a Francia, Reino Unido y Alemania, reunidos en el llamado grupo E3, Araqchí aseguró que Irán "está dispuesto a lograr un acuerdo realista y sustentable que plantee una vigilancia rigurosa y restricciones al enriquecimiento a cambio del levantamiento de las sanciones". 

Asimismo, advirtió que "no aceptar esta ventana abierta tendría consecuencias devastadoras de un nivel inédito para la región y más allá".

A finales de agosto, el grupo E3 activó en la ONU un mecanismo que permite restablecer las sanciones contra Teherán, en el marco del acuerdo internacional sobre control nuclear firmado en julio de 2015. 

Con esta medida, se dio a Irán un plazo de un mes para negociar y evitar la reimposición de restricciones internacionales.

El acuerdo de 2015, suscrito por el E3, Estados Unidos, China, Rusia e Irán, establecía la reducción de las actividades nucleares de Teherán a cambio de beneficios económicos y diplomáticos.

Sin embargo, en 2018, durante el primer mandato del presidente Donald Trump, Estados Unidos se retiró del pacto y reinstauró sanciones unilaterales contra Irán.

Araqchí enfatizó que su país busca un "acuerdo realista" que permita retomar el diálogo con las potencias internacionales, evitando así la escalada de tensiones en la región y la profundización de la crisis económica que afecta al país debido a las sanciones vigentes.

Vinculan a Hezbolá con Venezuela

El ataque estadounidense realizado la semana pasada en el Caribe es considerado como "la última acción dentro de una campaña más amplia para desmantelar el creciente imperio narco de Irán y Hezbolá en Venezuela". Funcionarios estadounidenses afirman que el Tren de Aragua colabora estrechamente con el Cártel de los Soles, una red militar venezolana acusada de traficar cocaína junto con Hezbolá.

Brian Townsend, agente especial retirado de la DEA, calificó la operación como "un golpe decisivo contra los narcoterroristas" y explicó que Hezbolá actúa como facilitador financiero y blanqueador de dinero del narcotráfico, canalizando los beneficios hacia sus operaciones en Oriente Medio.

Danny Citrinowicz, investigador del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Israel, destacó que Hezbolá depende de la diáspora libanesa en América Latina para consolidar su influencia, utilizando lazos familiares, centros religiosos e instituciones comunitarias para interactuar con los cárteles locales, vender drogas y transferir ganancias al Líbano.

Este papel convierte al grupo en un "conector indispensable" para la estrategia iraní en la región, especialmente en apoyo al régimen de Nicolás Maduro.



« Redacción »
Te podria interesar

Otras Noticias