Sabias Que Local
Benefician ferias inclusivas a más de 20 mil migrantes

Publicación:27-06-2025
TEMA: #ONU
Mediante sus Ferias Inclusivas, la Secretaría de Igualdad e Inclusión en el Estado .
Mediante sus Ferias Inclusivas, la Secretaría de Igualdad e Inclusión en el Estado benefició ya a más 20 mil personas migrantes, refugiadas, retornadas y desplazadas de 49 nacionalidades.
Al encabezar la Cuarta Feria de la Inclusión, Martha Herrera González, titular del área, indicó que en lo que va de la administración han brindado 42 mil 476 atenciones en salud, educación, empleo e identidad.
Desde su creación, dijo, la Feria marcó un precedente a nivel nacional por los servicios que se ofrecen en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas.
En un recorrido por los stands, la funcionaria destacó la colaboración de dependencias estatales, federales, organismos internacionales y empresas que acercan oportunidades laborales.
"Lo que traemos aquí son los servicios básicos de los consulados por ejemplo, El Salvador, Guatemala, Honduras, también está la OIM (Organización Internacional de Migración), está también la ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados)", expuso.
"Están los servicios básicos de las dependencias estatales que necesitan las personas que viven en circunstancia de movilidad, como Registro Civil, como todos los servicios de igualdad e inclusión, salud, educación, vivienda".
"Además, junto con TENT (Coalición para los Refugiados), trajimos aquí el día de hoy a 13 empresas que traen en conjunto cerca de 650 vacantes para ofrecer a las personas que ya tienen o que son nacionales o que tienen un permiso para trabajar aquí en Nuevo León", puntualizó.
Como parte de los apoyos, junto a Abelardo García, del Registro Civil, entregaron un acta de nacimiento a una persona mayor de 70 años que nunca había sido registrada.
Herrara González aseveró que el objetivo de la feria es facilitar el acceso a derechos a las personas migrantes, refugiadas, desplazadas y retornadas.
Participan dependencias estatales y federales como la Secretaría de Igualdad e Inclusión con toda la oferta de programas, así como las Secretarías de Salud, Educación, Trabajo, Cultura, Mujeres, Movilidad y Planeación Urbana, además del IEPAM, DIF, INJUVE, Instituto de la Defensoría Pública, Registro Civil, Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre otras. (JMD)
« El Porvenir »