Sabias Que Local
Denuncia corrupción en el Instituto de Movilidad

Publicación:26-06-2025
TEMA: #Movilidad
Finalmente, la diputada Independiente Rocío Montalvo Adamé cumplió su amenaza.
Finalmente, la diputada Independiente Rocío Montalvo Adamé cumplió su amenaza al denunciar actos de corrupción al interior del Instituto de Movilidad a tal grado de pedir una investigación a fondo por un daño al erario por 1 mil 014 millones de pesos.
La legisladora fue tajante el señalar que el gobierno actual si es corruptible al no proceder en contra de José Manuel Valdez, extitular del instituto.
Por tal situación dijo que lo estaban denunciando por la vía penal ante la Fiscalía Anticorrupción.
Indicó que también solicitaran una investigación a fondo a la Auditoria Superior del Estado para que verificar en que condiciones se encuentran las 400 unidades marca "Foton" y las 600 marca "Goldon Dragon", arrendadas y los servicios inherentes al "Full Service" contratadas respectivamente a las empresas Forza Arrendadora Automotriz y Ego Móvil.
"Queremos que desde el Congreso se fiscalice de manera especial al Instituto de Movilidad, que la Auditoría Superior del Estado fiscalice las cuentas del Instituto por irregularidades identificadas, y las cuales hicimos de conocimiento del Gobernador Samuel García".
"Esperaba que realmente el Gobernador sancionara la corrupción, porque uno de sus lemas ha sido 'Nuevo León incorruptible', pero no sucedió, por eso mi renuncia a Movimiento Ciudadano, porque es un Gobierno corrupto, un Gobierno que protegió a un ex director del IMA, que se llama José Manuel Valdez, que hizo contratos de arrendamiento irregulares con Ticsa, dieron pagos por adelantado, los camiones no llegaron al cien por ciento ni se cumplió con el contrato del full service que era desde las pólizas de seguro, el mantenimiento de las unidades y demás", indicó.
Otra de las irregularidades de las que hizo mención en el estado actual de 600 unidades que laboran sin estar aseguradas, representando esto un riesgo para los usuarios.
"Por eso le estoy solicitando a la Auditoría que busque de manera precisa las irregularidades por pagos adelantados, los contratos, los mantenimientos, los más de 180 contratos realizados bajo el programa Muevo León que son más de mil 800 unidades".
"Le estamos pidiendo que aplique sanciones para inhabilitar a los que ya se fueron del Instituto, el año al erario es sobre mil 014 millones de pesos por el contrato de Ticsa, por pagos adelantados. Esperamos acciones y que dejen de mentirle al usuario, que reconozca el Gobierno que le ha incumplido al usuario".

« El Porvenir »