Banner Edicion Impresa

Sabias Que Portada


Habría Trump usado aranceles para hacer concesiones

Habría Trump usado aranceles para hacer concesiones
La estrategia planteaba estrechar lazos de defensa con países vecinos de China mediante compras de equipo militar.

Publicación:10-08-2025
++--

Funcionarios de EU consideraron condicionar acuerdos a cambios en política portuaria de Israel y despliegues militares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría haber usado los aranceles de forma más amplia de lo que se conocía públicamente, abarcando diversos objetivos de seguridad nacional, así como los intereses de empresas individuales, según documentos internos del gobierno, reportó The Washington Post.

El medio menciona que funcionarios del Departamento de Estado consideraron exigir a los socios comerciales de EU que votaran en contra de una iniciativa internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques portacontenedores transoceánicos, que constituyen la columna vertebral del comercio mundial.

Además, en una lista de ocho páginas de "objetivos de negociación complementarios", funcionarios estadounidenses reconocieron que los posibles acuerdos abordarían temas, como las bases militares, "que tradicionalmente no se encuentran en un acuerdo comercial".

Presionaría a países para obtener concesiones

Los funcionarios también analizaron la posibilidad de presionar a otros países para que otorguen concesiones a empresas individuales, como Chevron, uno de los 10 mayores productores de petróleo del mundo, y Starlink, de Elon Musk.

Según el medio, "el documento de negociación contenía sugerencias de otros departamentos del Gabinete en respuesta a una solicitud de la oficina del Representante Comercial de EU, Jamieson Greer, y contenía una anotación manuscrita que indicaba que se trataba de un borrador del 1 de mayo". Además, "no está claro si las disposiciones se discutieron en las negociaciones".

Un portavoz del Representante Comercial de Estados Unidos declinó hacer comentarios.

Según el Post, se informó al secretario de Estado, Marco Rubio, que funcionarios del departamento habían buscado "introducir este tema en las negociaciones comerciales bilaterales en curso" con naciones marítimas como Singapur.

Por lo que de acuerdo a los documentos, se incluyó la exigencia de que Israel elimine el control de un puerto clave por parte de una empresa china e insistiendo en que Corea del Sur apoye públicamente el despliegue de tropas estadounidenses para disuadir a China, así como al tradicional rival de Seúl, Corea del Norte.

Sin embargo, los funcionarios elaboraron planes para presionar a los países vecinos de China a fin de estrechar la relación en materia de defensa, incluyendo la compra de equipo estadounidense y visitas a puertos, según los documentos.

El medio añade que "la última señal de que Trump considera los aranceles como la navaja suiza de la diplomacia llegó esta semana, cuando amenazó con imponer un arancel de 50% a los productos indios para obligar a Nueva Delhi a detener las compras de petróleo ruso que, según Estados Unidos, apoya la guerra de Rusia en Ucrania".



« El Universal »