Banner Edicion Impresa

Sabias Que Cultural


Indígenas desisten del centro artesanal por escasas ventas

Indígenas desisten del centro artesanal por escasas ventas


Publicación:03-08-2025
++--

Acusó que el gobierno central no ha cumplido con las acciones que les prometió cuando los artesanos aceptaron retirarse de Paseo de la Reforma.

CIUDAD DE MÉXICO.- Gustavo Martínez, representante de más de 30 artesanos indígenas que el Gobierno capitalino reubicó hace tres semanas de Paseo de la Reforma a la explanada del Teatro Blanquita, aseguró que, ante las casi nulas ventas registradas en este nuevo espacio, este domingo abandonarán el centro artesanal para instalar un plantón indefinido en el Zócalo.
Acusó que el gobierno central no ha cumplido con las acciones que les prometió cuando los artesanos aceptaron retirarse de Paseo de la Reforma.
"Nosotros lo que vamos a hacer es que este domingo nos vamos a ir a un plantón indefinido ahí en el Zócalo, y haremos huelga de hambre, para que el gobierno nos preste atención", dijo el artesano.
"Nosotros ya cumplimos, ya vinimos, nos estuvimos aquí y vimos que no funciona. Entonces, nos vamos ahí a manifestar hasta que nos den una buena solución, que nos den alguna alternativa".
Gustavo señaló que la alternativa es un espacio de venta en el que sí tengan ventas, no como este centro artesanal, el cual calificó como "inseguro, desolado y sin nadie que se venga a parar aquí".
Hace tres semanas, la Secretaría de Gobierno reubicó a 150 artesanos que durante cuatro meses estuvieron en Reforma; a cambio les ofreció este espacio, mediante un acuerdo con Banobras.
Sin embargo, Gustavo explicó que han sido 24 días de "sufrimiento", pues aseguró que no sacan ni 1% de lo que vendían en Paseo de la Reforma. "Podemos decir que nos va bien cuando al día sacamos 100 pesos".
Tan es así, manifestó, que hay menos de 10 ambulantes que abren, de los casi 80 que él tenía contabilizados en la explanada del Teatro Blanquita, entre los tres grupos de artesanos. "Es que dicen que para qué vienen si no les sale".


« El Universal »