Sabias Que Local
Inician en Santiago reciclaje de llantas

Publicación:18-05-2025
El alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, inició el Programa de Reciclaje de Llantas para facilitar su disposición gratuita y reducir el impacto.
David de la Peña Marroquín, alcalde de Santiago arrancó el Programa de Reciclaje de Llantas, con el que se busca darles un final de utilidad y facilitar a los ciudadanos la disposición de estos desechos, además de evitarles un gasto, buscando reducir el impacto ambiental de los neumáticos en desuso que son tirados al aire libre.
La Secretaría de Servicios Públicos de Santiago instaló el primer punto de acopio sobre un terreno junto a la Carretera Nacional, en la Colonia Bosques de San Pedro, que en su primer día de operación recibió más de 4 mil unidades, en colaboración con las empresas ADN Energía y SAS.
"Como Pueblo Mágico no podemos permitir que, en los camellones, en las calles, en los ríos, en los arroyos, en nuestra sierra, veamos llantas tiradas por todos lados", señaló.
"Este trabajo que se va a realizar representa una mejora ambiental, pero también una mejora al entorno de nuestro Pueblo Mágico. ¿Qué buscamos? limpiar nuestro pueblo, cuidar nuestro pueblo y ayudar al medio ambiente. En Santiago vamos a seguir haciendo políticas públicas para favorecer nuestro entorno y nuestro medio ambiente", agregó.
El alcalde de Santiago explicó que el punto de acopio se instalará mensualmente, para la recepción gratuita de llantas, lo que evitará a los ciudadanos el costo por disposición que cobran las vulcanizadoras, que se estima entre los 50 a los 80 pesos por unidad.
De la Peña Marroquín señaló servicio estará disponible también para las empresas particulares que requieran poner a disposición las llantas desechadas por sus flotillas de operación.
El edil santiaguenses dijo que se busca abordar de manera productiva la problemática del tiradero de llantas al aire libre, ya que, en lo que va de la presente Administración, las Direcciones de Imagen y Mantenimiento Urbano y Parques y Jardines han recolectado más de 2 mil llantas en calles, plazas, baldíos, ríos y arroyos.
La empresa SAS será encargada de la logística para la recepción y traslado de las llantas y ADN Energía llevará a cabo la trituración y reutilización del material como combustible alterno para la fabricación de un componente final del cemento.
Para conocer más de este programa, los interesados pueden consultar las próximas fechas de instalación de los centros de acopio y aclarar dudas, los interesados pueden comunicarse a la Secretaría de Servicios Públicos de Santiago, al teléfono 81-2285-2582.
« El Porvenir/Alma Torres Torres »