Sabias Que Cultural
Oaxaca llena de color el Centro Histórico

Publicación:26-08-2025
TEMA: #Cultura
Los monos de calenda también maravillaron a los presentes que se dieron cita a disfrutar de este desfile.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un pedacito de Oaxaca llegó al Centro de la Ciudad de México.
Para cerrar con broche de oro la XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2025, a las 11:00 horas de este domingo dio inicio una Calenda, o fiesta oaxaqueña, que avanzó sobre Avenida Juárez, cruzó Eje Central, se incorporó sobre Madero y llegó al Zócalo capitalino.
La música, el colorido y el orgullo de ser oaxaqueños no se hicieron esperar y se veían a cada paso y tonada que se escuchaba.
"¡Arriba Oaxaca y la Guelaguetza!", se escuchaba mientras mujeres y hombres caminaban con hermosos trajes típicos.
Las mujeres o las chinas oaxaqueñas, como es una costumbre, portaban sobre sus cabezas canastas ornamentadas con bellas flores naturales, otras más portaban piñas, pero todas ellas con una gran sonrisa sobre sus rostros.
Otro atractivo eran las llamadas "marmotas", que son figuras esféricas gigantes elaboradas con una estructura de carrizo o metal forrado con tela y decoradas con papeles de colores o telas brillantes. Los hombres las portaban y les daban vueltas al ritmo de la música oaxaqueña que no dejaba de escucharse.
Los monos de calenda también maravillaron a los presentes que se dieron cita a disfrutar de este desfile. No es un mono en el sentido literal, sino un muñeco gigante de cartonería o papel maché, con un armazón ligero que permite a una persona cargarlo y hacerlo bailar.
Los niños, principalmente, se maravillaban con estos monos que saludaban y bailaban sin cesar.
Al escuchar la música, las y los visitantes no podían hacer otra cosa más que bailar y unirse a la fiesta oaxaqueña que inundó el centro de la Ciudad.
Al avanzar sobre Avenida Juárez y Madero, decenas de personas apuntaban con su celular a los niños, hombres y mujeres vestidos y caracterizados para esta Calenda, con la intención de tomar la foto o el video del recuerdo.
"Es algo de lo que nos espera en la Guelaguetza", comentó una mujer que veía este gran espectáculo sobre Avenida Juárez.
Hasta los trabajadores de algunos establecimientos admiraban maravillados esta fiesta oaxaqueña que inundó por algunas horas el centro de la Ciudad.
Al llegar al Zócalo capitalino, la fiesta y el colorido continuaron, pues la Banda Monumental Oaxaqueña ofreció un concierto para beneplácito y asombro de las y los asistentes.
En la Plaza de la Constitución también se ofertan productos oaxaqueños como chales, vestidos, blusas, camisas y dulces que maravillaban a las y los presentes.
Para cerrar con broche de oro la XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2025, a las 11:00 horas de este domingo dio inicio una Calenda, o fiesta oaxaqueña, que avanzó sobre Avenida Juárez, cruzó Eje Central, se incorporó sobre Madero y llegó al Zócalo capitalino.
La música, el colorido y el orgullo de ser oaxaqueños no se hicieron esperar y se veían a cada paso y tonada que se escuchaba.
"¡Arriba Oaxaca y la Guelaguetza!", se escuchaba mientras mujeres y hombres caminaban con hermosos trajes típicos.
Las mujeres o las chinas oaxaqueñas, como es una costumbre, portaban sobre sus cabezas canastas ornamentadas con bellas flores naturales, otras más portaban piñas, pero todas ellas con una gran sonrisa sobre sus rostros.
Otro atractivo eran las llamadas "marmotas", que son figuras esféricas gigantes elaboradas con una estructura de carrizo o metal forrado con tela y decoradas con papeles de colores o telas brillantes. Los hombres las portaban y les daban vueltas al ritmo de la música oaxaqueña que no dejaba de escucharse.
Los monos de calenda también maravillaron a los presentes que se dieron cita a disfrutar de este desfile. No es un mono en el sentido literal, sino un muñeco gigante de cartonería o papel maché, con un armazón ligero que permite a una persona cargarlo y hacerlo bailar.
Los niños, principalmente, se maravillaban con estos monos que saludaban y bailaban sin cesar.
Al escuchar la música, las y los visitantes no podían hacer otra cosa más que bailar y unirse a la fiesta oaxaqueña que inundó el centro de la Ciudad.
Al avanzar sobre Avenida Juárez y Madero, decenas de personas apuntaban con su celular a los niños, hombres y mujeres vestidos y caracterizados para esta Calenda, con la intención de tomar la foto o el video del recuerdo.
"Es algo de lo que nos espera en la Guelaguetza", comentó una mujer que veía este gran espectáculo sobre Avenida Juárez.
Hasta los trabajadores de algunos establecimientos admiraban maravillados esta fiesta oaxaqueña que inundó por algunas horas el centro de la Ciudad.
Al llegar al Zócalo capitalino, la fiesta y el colorido continuaron, pues la Banda Monumental Oaxaqueña ofreció un concierto para beneplácito y asombro de las y los asistentes.
En la Plaza de la Constitución también se ofertan productos oaxaqueños como chales, vestidos, blusas, camisas y dulces que maravillaban a las y los presentes.
« El Universal »