Banner Edicion Impresa

Sabias Que Económico


Qué pensaba el Papa Francisco sobre los avances de la IA

Qué pensaba el Papa Francisco sobre los avances de la IA


Publicación:22-04-2025
++--

El 1 de abril de este año el Papa Francisco publicó un último mensaje en donde pidió que el desarrollo tecnológico no reemplace el contacto humano.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes 21 de abril, el cardenal Kevin Joseph Farrell anunció que el máximo líder de la iglesia católica, el Papa Francisco, murió a los 88 años de edad.
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", señaló el Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
Tras 12 años de pontificado, el Papa Francisco dejó un gran legado, no solo en el Vaticano, sino que también en otras áreas como la tecnología, en donde a través de una mirada crítica y reflexiva dio sus propias opiniones sobre el avance de las nuevas tecnologías.
La inteligencia artificial (IA) fue el centro de atención del Papa Francisco, quien fue una de las primeras víctimas de las deepfakes creadas con IA. En 2023, varias imágenes mostraban al Papa vestido de una forma bastante peculiar, luciendo un abrigo acolchado muy ´urbanstyle´ que parecían 100% reales.
Sin embargo, dichas imágenes fueron creadas con Midjourney, una plataforma de IA que le brindaron a las imágenes un realismo espectacular, de tal manera que en segundos estas se viralizaron en internet.

Esto pensaba el Papa Francisco sobre el impacto de la IA

En diferentes ocasiones, el Papa Francisco abordó el tema de la inteligencia artificial y su impacto sobre la humanidad desde una mirada reflexiva y crítica.
Incluso en una entrevista con The Washington Post, Brad Smith, presidente de Microsoft, declaró que tuvo un acercamiento con el pontífice para hablar sobre la ética y riesgos del avance de esta tecnología. En esta misma charla el Papa instó a Smith a mantener su humanidad.
Posteriormente, durante la Jornada Mundial de la Paz 2024, el Papa Francisco emitió un comunicado sobre la necesidad de un enfoque responsable hacia la IA.
"La inteligencia artificial, por tanto, debe ser entendida como una galaxia de realidades distintas y no podemos presumir a priori que su desarrollo aporte una contribución benéfica al futuro de la humanidad y a la paz entre los pueblos", señaló el pontífice.
Y agregó: "Tal resultado positivo sólo será posible si somos capaces de actuar de forma responsable y de respetar los valores humanos fundamentales como 'la inclusión, la transparencia, la seguridad, la equidad, la privacidad y la responsabilidad'".
En este sentido hizo un llamado a la comunidad internacional para mantener una actitud de vigilancia y reflexión técnica. "Existe una necesidad urgente de orientar el concepto y el uso de la inteligencia artificial de manera responsable para que esté al servicio de la humanidad y la protección".
Posteriormente, el 1 de abril de este año el Papa Francisco publicó un último mensaje en donde pidió que el desarrollo tecnológico no reemplace el contacto humano.
"¿Cuánto me gustaría que mirásemos menos la pantalla y mirásemos más a los ojos? Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona. La pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran", señaló el Papa.
En este mismo mensaje indicó que la tecnología es "fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado", pero instó a usarla bien, advirtiendo que esta "no puede beneficiar a unos pocos mientras que otros quedan excluidos". Y concluyó con la importancia de "usar la tecnología para unir, no para dividir".
El Papa Francisco nunca se mostró en contra del avance de la IA pero fue insistente en que su desarrollo debía estar orientado por principios éticos que prioricen la dignidad humana.



« El Universal »