Banner Edicion Impresa

Cultural Más Cultural


Carlos Prieto comparte su música en el Tec de Monterrey

Carlos Prieto comparte su música en el Tec de Monterrey


Publicación:16-05-2025
++--

El evento marcó el retorno de Carlos Prieto a Monterrey, invitado por la Cátedra Alfonso Reyes con el apoyo del Seminario Mexicano de Cultura

Al acercar su música, los recuerdos al igual que los ecos de su inmensa trayectoria musical Carlos Prieto ofreció al público del Tec de Monterrey una velada conmovedora, reflejo de su talento.

El evento marcó su retorno a Monterrey, invitado por la Cátedra Alfonso Reyes con el apoyo del Seminario Mexicano de Cultura, del que el músico es integrante.

A través de la conferencia "Mi vida musical: y un recital de chelo, el edificio de la Rectoría del Campus Monterrey fue sede de un emotivo momento histórico para la institución.

De su infancia regiomontana así como los albores de su carrera musical internacional como chelista fueron algunos pormenores que relató con las casi 200 personas que acudieron a la invitación del evento gratuito.

"Nos sentimos muy honrados de tener en la Cátedra a uno de los músicos más importantes del siglo XX y el siglo XXI a nivel internacional. Sin duda, una de las figuras culturales mexicanas más relevantes que ha dado nuestro país y de mayor influencia en todos los rincones del mundo", detalló Ana Laura Santamaría, directora de la Cátedra Alfonso Reyes al dar la bienvenida.

A nombre del Tecnológico de Monterrey, el rector Juan Pablo Murra agradeció la visita y el gesto del intérprete por compartir su talento y experiencia con el público, donde estaban presentes estudiantes de diferentes carreras, particularmente la de Licenciatura en Tecnología y Producción Musical de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec.

Igualmente, acompañados por sus instrumentos ya que venían de uno de sus ensayos, estuvieron presentes jóvenes integrantes de la Orquesta Sinfónica del Tecnológico de Monterrey.

"Tenerlo en el Campus Monterrey, en la Sala Mayor de Rectoría, es una experiencia única que le agradecemos profundamente", recalcó Murra, quien tras su encuentro hace algunos años con el músico ya le había manifestado que las puertas del Campus estaban abiertas a su visita.

"Me siento muy honrado y muy contento de estar en el Tecnológico, institución por la que siempre he tenido una gran admiración", expresó el Maestro Prieto, que durante el encuentro reveló que su primera aparición en un escenario fue justo en el Tec.

Sus encuentros con grandes personalidades de las artes y la cultura como Dmitri Shostakóvich,  Octavio Paz, Jaime Sabines, Rufino Tamayo, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, entre muchos otros, fueron parte de la velada de evocación que precedió a la interpretación de una suite de Bach y la composición de Eugenio Toussaint "Bachriación", Estudio Bop n.º 7 para chelo solo, que el compositor le dedicó en el 2005.

Mención especial fue su amistad y colaboración profesional en diferentes escenarios con el también chelista Yo-Yo Ma, al igual que el estreno de piezas compuestas para ambos que han deleitado a los públicos de numerosas naciones.

Al término del recital, el público tuvo oportunidad de solicitarle al músico su firma para los ejemplares de algunos de los 14 libros que ha escrito y, por supuesto, pedirle posar para la ahora tradicional ´selfie´. Por la cantidad de peticiones, la firma de libros, realizada dentro de la Biblioteca Cervantina a la que su padre contribuyó a crear, duró poco más de una hora.

Entre los directivos del instituto educativo estuvieron presentes, además del rector Murra, Carmen Junco, del Consejo de la Cátedra Alfonso Reyes; Inés Saénz Negrete, Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad; Mario Adrián Flores, Vicepresidente de Campus Monterrey; Judith Ruiz-Godoy, decana nacional de la EHE, así como promotores culturales, medios de comunicación, ex alumnos, profesores, y directores de carrera.

 



« El Porvenir / César López »