Banner Edicion Impresa

Cultural Educación


Entrega UANL Premio de Investigación UANL 2025

Entrega UANL Premio de Investigación UANL 2025


Publicación:12-09-2025

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia para galardonar las contribuciones de sus científicos en siete áreas del saber

La Universidad Autónoma de Nuevo León hizo entrega a siete personalidades del Premio de Investigación UANL 2025, mediante el cual se reconoce su excelencia en la generación de conocimiento científico, desarrollo tecnológico y pensamiento humanístico.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia para galardonar las contribuciones de sus científicos en siete áreas del saber: Ciencias de la Salud, Ciencias de la Tierra y Agropecuarias, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta, e Ingeniería y Tecnología.

Guzmán López, enfatizó que este premio reafirma el compromiso de la institución con la generación de conocimiento. Señaló que los avances en ciencia y tecnología fungen como motores principales para el desarrollo social y humano.

"Con el Premio a la Investigación, reconocemos la labor de quienes construyen conocimiento y soluciones a los grandes retos de nuestro tiempo. Actualmente, más de 1 mil 370 investigadores de nuestra Universidad pertenecen al Sistema Nacional, lo que nos posiciona como líderes en el noreste del país y referentes nacionales e internacionales en investigación de frontera", mencionó Guzmán López.

"Estos logros confirman que vamos avanzando hacia nuestra Visión 2040, que nos proyecta como una Universidad con liderazgo científico, cultural y humanista, y con un firme compromiso hacia la innovación y responsabilidad social", añadió.

Reconocen labor científica y tecnológica

Instaurado en 1981 por el Honorable Consejo Universitario, el galardón convoca de manera anual a investigadores de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León de siete áreas del conocimiento, las cuales reflejan la diversidad académica y científica de la institución.

En más de 44 años de existencia, se ha reconocido a 837 investigadores e investigadoras en siete áreas del conocimiento. En esta edición, se recibió un total de 76 trabajos. Los siete proyectos ganadores fueron evaluados a través de un rigoroso proceso en colaboración con investigadores de alto prestigio académico en cada una de las disciplinas correspondientes.

En representación de los siete galardonados, la profesora investigadora de la Facultad de Economía Joana Cecilia Chapa Cantú indicó que la visión de la UANL permite seguir consolidando a la ciencia como un motor de innovación y generación de nuevas ideas.

Agregó que este logro es reflejado en los más de 1 mil 300 investigadores inscritos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y su liderazgo en patentes.

"Este premio no es solo un reconocimiento a un trabajo individual, sino una celebración a la colaboración, al apoyo mutuo y a la pasión compartida por el conocimiento. En estos tiempos de tanta incertidumbre, la investigación es más crucial que nunca. Nos permite entender el mundo que nos rodea, resolver problemas complejos y construir un futuro más justo y más equitativo.

"La investigación es un esfuerzo colaborativo, ya que detrás de cada descubrimiento, cada teoría, cada publicación hay un sinfín de conversaciones, debates, tropiezos y, por supuesto, inspiraciones. Inspiraciones que provienen de nuestros mentores, de nuestros equipos y de nuestros estudiantes", expresó Chapa Cantú.

Reconocimiento de proyección internacional

El Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, José Ignacio González Rojas, resaltó que la investigación fortalece la cultura científica y el pensamiento crítico, los cuales son esenciales para políticas públicas basadas en evidencia y la formación de ciudadanos con conciencia ética y social.

"La investigación constituye sin lugar a dudas uno de los pilares fundamentales del desarrollo social. Gracias a la investigación emergen soluciones innovadoras en campos tan decisivos como la salud, la educación, la energía, la sustentabilidad y la tecnología que contribuyen de manera directa al bienestar de los pueblos y de las naciones", aseguró.

El Premio de Investigación reafirma el compromiso de la institución con la investigación de alto impacto, la formación de talento científico y la proyección internacional del conocimiento generado al interior de la UANL.

 



« El Porvenir / César López »