Cultural Teatro
Invitan a la presentación de Corazón de Robota

Publicación:03-11-2025
TEMA: #Arte sonoro
Corazón de Robota trae a Monterrey su performance sonoro que consiste en un set retro-tecnológico y tecno-manual con artefactos sonoros de baja tecnología
La Secretaría de Cultura a través de LABNL, invita a la presentación de Corazón de Robota, artista visual, bailarina e investigadora chilena.
A través de su obra, la artista explora el ruido como fenómeno sonoro, político, cultural y espiritual.
Corazón de Robota trae a Monterrey su performance sonoro que consiste en un set retro-tecnológico y tecno-manual con artefactos sonoros de baja tecnología y reciclaje electrónico.
Serán dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre a las 19:00 horas y el sábado 8 de noviembre en punto de las 17:00 horas.
El set se compone de osciladores, secuenciadores, cajas de ritmos, filtros, distorsiones hechos a mano que producen una organización caótica de texturas, feedbacks y patrones aleatorios para explorar las dimensiones rítmicas del ruido.
Corazón de Robota (Constanza Piña, Chile, 1984), basa su obra en la experimentación electrónica, tecnologías de hardware abierto, filosofía DIY y prácticas sociales tecnofeministas.
Al finalizar la presentación del 8 de noviembre se llevará a cabo un cóctel de cierre y convivencia entre asistentes y la artista.
Este programa es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Nuevo León para enriquecer la programación de LABNL mediante procesos de desarrollo creativo y experimentación artística.
La propuesta parte del interés por conectar la escena local con lo que se genera en otras partes del mundo, manteniendo como ejes fundamentales de LABNL la experimentación, la colaboración, el carácter transdisciplinar y el diálogo con problemáticas contemporáneas y con los territorios.
Otro elemento clave es el encuentro entre saberes de distintas áreas del conocimiento, lo que permite a las obras participantes explorar las intersecciones entre arte, ciencia, tecnología y sociedad.
Por último, cabe recordar que, este programa se lleva a cabo de septiembre a diciembre de 2025 con la participación de cuatro proyectos artísticos internacionales.
« El Porvenir / César López »





