Cultural Más Cultural


Receta: Cómo se hace el arroz a la mexicana

Receta: Cómo se hace el arroz a la mexicana


Publicación:08-11-2025
++--

Esta receta de arroz a la mexicana es ideal para acompañar otros guisados.

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 8 (EL UNIVERSAL).- El arroz a la mexicana es un platillo clásico que destaca como el acompañante mole, albóndigas, pescados, frijoles y muchos alimentos más. Sin embargo, puede resultar intimidante por el miedo a que termine batido.
Si no sabes prepararlo, en Menú te compartimos la receta para lograr un buen sabor y textura.

¿Cuál es el origen del arroz a la mexicana?
Descrito por el diccionario gastronómico Larousse Cocina como un tipo de arroz frito que va condimentado y jitomate licuado, este platillo es un clásico en el menú de muchas familias mexicanas.
En la mayoría de versiones, suele prepararse con ajo, cebolla, chícharos, trocitos de papa, rajas de chile y granos de elote. Y se consume como guarnición, lo que da como resultado una comida completa.
Su presencia en la mesa tiene una profunda tradición culinaria, tanto por su sabor como por su historia. De acuerdo con información del restaurante Sanborns, su receta proviene de la época colonial y representa una fusión gastronómica: combina ingredientes traídos por los españoles y los insumos que crecían en suelo mexicano.
Con el paso de los años, el arroz a la mexicana adquirió un papel gastronómico importante, sobre todo al convertirse en una entrada popular de comidas familiares y celebraciones. Se distingue por su color rojizo y su sabor ligeramente ácido del jitomate.

Receta para hacer arroz a la mexicana
Esta receta de arroz a la mexicana es ideal para acompañar otros guisados. Para obtener el mejor resultado, te recomendamos optar por el de grano largo (como el Basmati o Jazmín) por su textura esponjosa y porque es menos probable que se pegue durante la cocción.
Además, recuerda lavarlo previamente para eliminar el exceso de almidón. Con esta información en mano, sigue la receta:
Ingredientes:
· 1 1/2 tazas de arroz
· 1/4 de taza de aceite
· 2 jitomates sin piel, semillas y picados
· 1/4 de cebolla picada
· 2 diente de ajos chicos
· 1/4 de taza de chícharos
· 1/4 de taza de zanahoria cortada en cubos pequeños
· 3 tazas de agua caliente o 2 tazas de caldo de pollo
· 1 chile cuaresmeño o serrano entero
· 6 ramas de perejil
· 6 ramas de cilantro
· Sal al gusto

Procedimiento:
· Remoja el arroz durante 15 minutos en agua caliente.
· Enjuaga el arroz hasta que el agua salga transparente; déjalo escurrir y secar.
· Licúa el caldo de pollo, los jitomates y el ajo hasta obtener una mezcla espesa y reserva.
· Calienta el aceite en una cacerola a fuego medio-alto y añade la cebolla para que quede suave y translúcida.
· Agrega el arroz y mezcla hasta que tome un tono paja claro; retira el exceso de aceite si es necesario.
· Vierte la mezcla del caldo con jitomate y revuelve. Cuando hierva, reduce el fuego y tapa.
· Después de 5 minutos, añade los chícharos, las zanahorias, el chile y sal al gusto, mezclando suavemente.
· Incorpora las ramas de perejil y cilantro. Tapa de nuevo cuando comience a hervir.
· Cocina a fuego mínimo hasta que el agua se absorba por completo, durante aproximadamente 20 minutos.
· Retira la olla del fuego y deja reposar el arroz tapado durante 5 minutos.
· Sirve con cuidado y disfruta.
Debido a su combinación de ingredientes básicos y altamente nutritivos, el arroz es una forma sencilla de disfrutar la gastronomía mexicana y aprender de ella en casa.


« El Universal »