Deportes Futbol Internacional
Sólo faltan 20 cupos

Publicación:16-10-2025
TEMA: #Mundial 2026
A 238 días para el Mundial 2026, 25 equipos se han ganado su boleto, para que sumados a los tres anfitriones, sean ya 28 calificados a la máxima justa del orbe
Faltan 238 días para que inicie la Copa Mundial de 2026, la cual se celebrará en nuestro país, Estados Unidos y Canadá.
La inauguración de la máxima fiesta del balompié mundial se llevará a cabo en el Estadio Azteca el 11 de junio y la Selección Mexicana será la responsable de disputar el primer partido de la competencia.
Con un renovado formato, el Mundial 2026 promete ser espectacular al ser la primera justa que contará con 48 selecciones, por lo que los aficionados podrán disfrutar de más de 100 partidos.
Esta Fecha FIFA de octubre vivimos de nuevo la emoción de las eliminatorias mundialistas, pero... ¿Cómo funcionara el nuevo formato?, ¿cómo se clasifica?, ¿cómo van las eliminatorias?, ¿quiénes ya están clasificados?
Al momento, son 28 selecciones clasificadas a la justa mundialista: las tres anfitrionas (México, Estados Unidos y Canadá), y otras 25 de las diversas confederaciones que conforman la FIFA.
En la AFC, Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita son los ocho clasificados de manera directa a la justa del orbe.
Pero Asia podría contar con un clasificado más, pues Emiratos Árabes Unidos e Irak pelearán por avanzar a la repesca FIFA por el último boleto al Mundial.
En tanto, en África los calificados son Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. Aquí, Gabón, Congo, Burkina Faso y Camerún buscarán seguir avanzando a la repesca mundial.
En Sudamérica, la Conmebol ya tiene clasificadas a la campeona Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia, en tanto Bolivia va a la disputa del repechaje.
Mientras que Oceanía logró calificar a Nueva Zelanda, y Nueva Caledonia se juega la repesca.
La UEFA, cuya competencia está aún en marcha, tiene ya clasificada a Inglaterra, quedándole 15 plazas pendientes que se definirán el próximo mes de noviembre.
Finalmente, la Concacaf también está en disputa, siendo la única confederación que no ha sorteado a sus participantes vía eliminatoria, aunque ya tiene a sus tres anfitriones.
En esta confederación norte-centroamericana y del caribe la competencia luce cerrada, pues en el grupo A Surinam y Panamá lideran con 6 unidades, pero Guatemala les sigue de cerca con 5, mientras que en el B Jamaica con 9 y Curazao con 8 parecen despegarse de Trinidad y Tobago, que tiene 5.
Finalmente, en el grupo C, Honduras lidera con 8 puntos por seis de Costa Rica, que dirige el mexicano Miguel Herrera, mientras que Haití es tercera con tres.
En la UEFA, los equipos que tienen posibilidades de avanzar son Alemania, Eslovaquia e Irlanda del Norte en el Grupo A, Suiza y Kosovo en el B, Dinamarca y Escocia en el C, Francia y Ucrania en el D, España y Turquía en el E, Portugal y Hungría en el F, Holanda, Polonia y hasta Finlandia en el G, Austria, Bosnia y Rumania en el H, Noruega e Italia en el I, Bélgica, Macedonia y Gales en el J, y Croacia, Chequia e Islas Faroe en el L. El Grupo K ya fue ganado por Inglaterra, que buscará cerrar perfecta la eliminatoria en noviembre, con puras victorias y sin goles en contra.
Estos 27 equipos europeos buscarán los 15 boletos restantes en la UEFA en el mes de noviembre.
Así que, todo se alista para que en noviembre se definan todos los pases directos a la máxima justa deportiva del planeta, y comiencen a definirse en diciembre los grupos y el calendario del juego para lo que será, el Mundial de Futbol más grande de la historia, el que incluye, 48 naciones unidas por un balón.
« Redacción »