Económico Valores
Cumple T-MEC 5 años entre conflictos y aranceles

Publicación:01-07-2025
TEMA: #T-MEC
Siguen las amenazas comerciales de EU a México y Canadá.
Entre aranceles, amenazas, incumplimientos, así como aumento de conflictos entre inversionistas y el Estado, el 1 de julio se celebró el quinto año de vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Asimismo, en medio de dicho escenario se realizará la revisión de la implementación del T-MEC, tal y como se acordó realizarlo para el sexto año del acuerdo, aunque para la Casa Blanca esto puede llevar a una renegociación del convenio comercial.
Lo que se firmó como un acuerdo de libre comercio, dejó serlo con la entrada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero de 2025, quien anunció que se impondrían el pago de aranceles desde el 4 de febrero de este año, aunque difirió la fecha hasta el 4 de marzo y solamente se grava a los productos que no entren bajo las reglas del T-MEC.
Pero, sin importar la existencia del tratado, desde el 12 de marzo se cobra un arancel de 25% al acero y aluminio, el cual puede escalar hasta 50%, si se le suma el 25% que se impone por temas de seguridad, drogas y migración.
A las latas de cerveza, es decir, al envase, pero no al líquido se le cobran aranceles de 25%, así como 15% a automóviles y autopartes, ya que este arancel se cobra sobre la parte del vehículo que no se fabricó en Estados Unidos.
Además, están latentes varias amenazas contra México y Canadá, por ejemplo, hace unos días Trump advirtió a Canadá que tenía siete días para quitar el impuesto digital que afecta a empresas estadounidenses o no habrá ningún tipo de negociación comercial con ellos, lo que llevó al gobierno canadiense a eliminar dicho cobro.
También, el 18 de junio dio a conocer que se reactiva una investigación por dumping contra el jitomate mexicano, es decir, por supuestamente venderlo por debajo del precio de mercado, lo que podría terminar en un arancel de más de 20.9%.
Estuvo también el cierre de las exportaciones de ganado en pie y equinos, desde el pasado 11 de mayo, aunque se espera la apertura escalonada a partir del 7 de julio.
« El Universal »