Económico Valores
Hay desabasto en tienditas afectadas por las lluvias

Publicación:26-10-2025
TEMA: #Economia
El líder de la Anpec dijo que las ventas de las tienditas cayeron 10% este año debido a la desaceleración económica del país.
CIUDAD DE MÉXICO.- La imposibilidad de transitar por las carreteras provoca que los proveedores de alimentos, bebidas y productos de higiene y cuidado personal no puedan llegar a abastecer a los poblados afectados por las lluvias en Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, dijo el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec
), Cuauhtémoc Rivera.
"Muchos de los distintos proveedores no han restablecido el suministro porque las carreteras están intransitables, es un momento crítico, no se ve para cuando", por lo que las ventas han caído hasta 50% en los negocios, indicó este viernes.
Agregó que algunos comparan esta situación con el huracán Katrina, que afectó Louisiana, Estados Unidos, porque muchos comercios quedaron casi a la intemperie.
En su opinión, revertir esta situación no es sólo cuestión de remodelar el local o la casa donde operan, sino que deben adquirirse refrigeradores y mobiliario para reiniciar.
"Pasa un gobierno y otro y estamos condenados a repetir lo mismo, no hace mucho que pasamos lo de Acapulco, que fue una desgracia terrible y se tardaron de ocho a 10 meses para ser funcionales", añadió.
El líder de la Anpec dijo que las ventas de las tienditas cayeron 10% este año debido a la desaceleración económica del país. Agregó que la competencia que más les afecta es la del comercio informal.
"Muchos de los distintos proveedores no han restablecido el suministro porque las carreteras están intransitables, es un momento crítico, no se ve para cuando", por lo que las ventas han caído hasta 50% en los negocios, indicó este viernes.
Agregó que algunos comparan esta situación con el huracán Katrina, que afectó Louisiana, Estados Unidos, porque muchos comercios quedaron casi a la intemperie.
En su opinión, revertir esta situación no es sólo cuestión de remodelar el local o la casa donde operan, sino que deben adquirirse refrigeradores y mobiliario para reiniciar.
"Pasa un gobierno y otro y estamos condenados a repetir lo mismo, no hace mucho que pasamos lo de Acapulco, que fue una desgracia terrible y se tardaron de ocho a 10 meses para ser funcionales", añadió.
El líder de la Anpec dijo que las ventas de las tienditas cayeron 10% este año debido a la desaceleración económica del país. Agregó que la competencia que más les afecta es la del comercio informal.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias







