Sabias Que Económico


¿Cuánto gastarán los mexicanos en pan de muerto este 2025?

¿Cuánto gastarán los mexicanos en pan de muerto este 2025?


Publicación:25-10-2025
++--

Aproximadamente un kilo de pan de muerto cuesta 220 pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- La festividad del Día de los Fieles Difuntos genera entre los mexicanos un gusto por la compra del llamado "pan de muerto", consumo que se da poco más de tres semanas antes del 1 y 2 de noviembre y se puede extender uno o dos días más después de dichas fechas.
Aproximadamente un kilo de pan de muerto cuesta 220 pesos, aunque dependerá de los ingredientes que se usen, así como el relleno, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, Julián Castañón.
En todo México las ventas llegan a "aproximadamente mil millones de pesos", cantidad "un poquito arriba del año pasado, 3.5% más", una proyección modesta, porque el mercado mexicano está cada día más maduro, explicó.
Recordó que al año la industria panificadora deja una derrama económica de 13 mil millones de pesos en las diferentes actividades que se desarrollan alrededor de esta rama económica.
Castañón añadió que en México el consumo de pan es de 36 kilos por año por persona, sin embargo, aclaró que en el país el consumo se considera nivel medio, ya que hay otros países con mayor cantidad.
En conferencia de prensa, el también dueño de la Panadería Tahona explicó que cada vez más la gente busca sabores nuevos, algo distinto al pan de muerto tradicional, por eso ahora se hace con relleno de todo tipo, como crema de nata, queso con zarzamora y crema de avellanas, entre otros ingredientes.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora afirmó que, aunque la tradición marca que el 1 de noviembre es el Día de Todos Santos y el 2 de noviembre es Día de los Fieles Difuntos, la venta de pan inicia desde los primeros días de octubre, por lo que prácticamente se habla de que los consumidores buscan este alimento durante un mes.
"Realmente es como un mes de venta. Es como empezó hace 20 días, 25 días y termina el 3 o 4 de noviembre", aseguró en conferencia de prensa ¿Sabes qué hay detrás del Pan de Muerto?
Indicó que a pesar del aumento de los insumos que les impacta a los panificadores, "la tradición sigue creciendo...es mucho más grande la tradición hoy que la que había hace 25 años. Nunca desapareció, siempre existió. Nada más fue lastimada por tradiciones no mexicanas".
Recordó que en las panaderías trabajan más de cuatro millones de personas en todo el país si se considera los que laboran directamente ahí y quienes suministran de insumos a los negocios y quienes hacen posible que se tengan en el país más de dos mil 400 variedades de pan dulce.


« El Universal »