Económico Valores
México y China entre los países con mayor inversión en 2024

Publicación:21-06-2025
TEMA: #Economia
La UNCTAD dijo que el año pasado, en el mundo se captaron un billón 531 mil millones de dólares de inversiones.
Egipto, México, Indonesia, India y Vietnam son los países en desarrollo que más captaron Inversión Extranjera Directa
el año pasado, dijo la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).
En el Reporte Mundial de Inversión 2025, ubicó a China en el segundo lugar, a Brasil en el quinto y México permaneció en el 11 en el 2023 y 2024.
Para el organismo de la ONU "Estados Unidos es el más grande receptor de Inversiones" ya que captó 279 mil millones de dólares el año pasado.
Singapur recibió 143 mil millones de dólares; le siguió Hong Kong con 126 mil millones de dólares, China 116 mil millones de dólares y Luxemburgo con 106 mil millones de dólares.
En la lista siguen en el sexto lugar Canadá, luego Brasil, Australia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, México, Francia, España, Indonesia, India, Vietnam, Italia, Suecia, Israel y Arabia Saudita.
La UNCTAD dijo que el año pasado, en el mundo se captaron un billón 531 mil millones de dólares de inversiones, de ese total a los países desarrollados se enviaron 664 mil millones de dólares y las economías en desarrollo captaron 867 mil millones de dólares.
En la lista de los países que más invierten en el mundo están, en el siguiente orden: Estados Unidos, Japón, China, Luxemburgo, Hong Kong, Canadá, Singapur, Países Bajos, España, Corea del Sur, Francia, Alemania, Italia, Taiwán, Suecia, Reino Unido, Irlanda, India, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
Las inversiones de empresas mexicanas en el exterior registraron una trayectoria descendente desde el 2022, ya que el año pasado solamente colocaron capital por 5 mil 736 millones de dólares, casi una tercera parte de los 14 mil 532 que invirtieron en el 2022.
En el Reporte Mundial de Inversión 2025, ubicó a China en el segundo lugar, a Brasil en el quinto y México permaneció en el 11 en el 2023 y 2024.
Para el organismo de la ONU "Estados Unidos es el más grande receptor de Inversiones" ya que captó 279 mil millones de dólares el año pasado.
Singapur recibió 143 mil millones de dólares; le siguió Hong Kong con 126 mil millones de dólares, China 116 mil millones de dólares y Luxemburgo con 106 mil millones de dólares.
En la lista siguen en el sexto lugar Canadá, luego Brasil, Australia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, México, Francia, España, Indonesia, India, Vietnam, Italia, Suecia, Israel y Arabia Saudita.
La UNCTAD dijo que el año pasado, en el mundo se captaron un billón 531 mil millones de dólares de inversiones, de ese total a los países desarrollados se enviaron 664 mil millones de dólares y las economías en desarrollo captaron 867 mil millones de dólares.
En la lista de los países que más invierten en el mundo están, en el siguiente orden: Estados Unidos, Japón, China, Luxemburgo, Hong Kong, Canadá, Singapur, Países Bajos, España, Corea del Sur, Francia, Alemania, Italia, Taiwán, Suecia, Reino Unido, Irlanda, India, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
Las inversiones de empresas mexicanas en el exterior registraron una trayectoria descendente desde el 2022, ya que el año pasado solamente colocaron capital por 5 mil 736 millones de dólares, casi una tercera parte de los 14 mil 532 que invirtieron en el 2022.
« El Universal »