Económico Valores
Peso en mercados internacionales abre alrededor de 18.37 por dólar

Publicación:11-11-2025
TEMA: #Economia
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos.
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 11 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.37 pesos por dólar
, lo que significa una apreciación de 0.06% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se beneficia por las presiones bajistas del dólar, después de que el Senado aprobó un proyecto de ley de financiamiento para concluir con el Cierre de Gobierno, centrando la atención en la aprobación de la Cámara de Representantes.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.06%. El euro sube 0.12% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.25%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 1.2%, perdiendo el interés de los inversionistas.
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos en una sesión marcada por el cierre de los mercados en Estados Unidos debido al feriado del "Día de los Veteranos", por lo que se espera un menor volumen de operaciones en el mercado mexicano durante esta jornada.
Por otro lado, los inversionistas centran su atención en la reapertura del gobierno estadounidense, luego de que el Senado aprobara una medida de financiación temporal respaldada por un grupo de ocho demócratas.
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.7%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.14% y el Han Seng ganó 0.18%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.53%, ante mayores primas por combustibles como gasolina y diésel. En metales, mejor desempeño en preciosos con el oro avanzando 0.6% e industriales con pocos cambios con el cobre arriba 0.1%.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se beneficia por las presiones bajistas del dólar, después de que el Senado aprobó un proyecto de ley de financiamiento para concluir con el Cierre de Gobierno, centrando la atención en la aprobación de la Cámara de Representantes.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.06%. El euro sube 0.12% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.25%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 1.2%, perdiendo el interés de los inversionistas.
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos en una sesión marcada por el cierre de los mercados en Estados Unidos debido al feriado del "Día de los Veteranos", por lo que se espera un menor volumen de operaciones en el mercado mexicano durante esta jornada.
Por otro lado, los inversionistas centran su atención en la reapertura del gobierno estadounidense, luego de que el Senado aprobara una medida de financiación temporal respaldada por un grupo de ocho demócratas.
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.7%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.14% y el Han Seng ganó 0.18%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.53%, ante mayores primas por combustibles como gasolina y diésel. En metales, mejor desempeño en preciosos con el oro avanzando 0.6% e industriales con pocos cambios con el cobre arriba 0.1%.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias







