Económico Valores
Peso sufre leve depreciación tras día feriado en EU

Publicación:19-06-2025
TEMA: #Economia
El tipo de cambio se mantuvo estable ante la menor liquidez
CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.06 pesos por dólar
, lo que significó una depreciación de 0.2% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este jueves en 19.57 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.41% o 8 centavos por arriba del cierre del miércoles.
El tipo de cambio se mantuvo estable ante la menor liquidez, debido a que los mercados en Estados Unidos permanecieron cerrados por la conmemoración del Día de la Emancipación.
La menor liquidez en los mercados llevó al dólar estadounidense a cerrar con pocos cambios, perdiendo 0.06%. Sin embargo, la mayoría de los principales cruces frente al dólar cerraron con pérdidas.
El mercado sigue cauteloso, pues se cree que el gobierno de Estados Unidos apoyará directamente a Israel en el conflicto contra Irán. De hecho, de acuerdo con personas familiarizadas con el tema, altos funcionarios estadounidenses se han estado preparando para la posibilidad de un ataque contra Irán, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
El riesgo de que continúe la guerra en el Medio Oriente llevó a que el petróleo Brent cerrara la sesión con ganancias, aumentando 2.8% y cotizando en 78.85 dólares por barril, pues se teme que la oferta de petróleo pueda ser limitada.
El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global por la guerra en Medio Oriente. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 1.17%, cayendo en cuatro de las últimas cinco sesiones y cerrando en su menor nivel desde el 5 de mayo.
Asimismo, resaltó el volumen de operación de 83.29% por debajo de su promedio de las últimas 100 sesiones. Al interior, resaltaron las pérdidas de los sectores: Grupo México con una baja de 3.4%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, -4.2%; Walmex, -2.1%; América Móvil, -1.5%; y Femsa, -1.3%.
El dólar al menudeo terminó este jueves en 19.57 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.41% o 8 centavos por arriba del cierre del miércoles.
El tipo de cambio se mantuvo estable ante la menor liquidez, debido a que los mercados en Estados Unidos permanecieron cerrados por la conmemoración del Día de la Emancipación.
La menor liquidez en los mercados llevó al dólar estadounidense a cerrar con pocos cambios, perdiendo 0.06%. Sin embargo, la mayoría de los principales cruces frente al dólar cerraron con pérdidas.
El mercado sigue cauteloso, pues se cree que el gobierno de Estados Unidos apoyará directamente a Israel en el conflicto contra Irán. De hecho, de acuerdo con personas familiarizadas con el tema, altos funcionarios estadounidenses se han estado preparando para la posibilidad de un ataque contra Irán, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
El riesgo de que continúe la guerra en el Medio Oriente llevó a que el petróleo Brent cerrara la sesión con ganancias, aumentando 2.8% y cotizando en 78.85 dólares por barril, pues se teme que la oferta de petróleo pueda ser limitada.
El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global por la guerra en Medio Oriente. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 1.17%, cayendo en cuatro de las últimas cinco sesiones y cerrando en su menor nivel desde el 5 de mayo.
Asimismo, resaltó el volumen de operación de 83.29% por debajo de su promedio de las últimas 100 sesiones. Al interior, resaltaron las pérdidas de los sectores: Grupo México con una baja de 3.4%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, -4.2%; Walmex, -2.1%; América Móvil, -1.5%; y Femsa, -1.3%.
« El Universal »