Económico Valores
Piden una renegociación ´suave´ para el T-MEC

Publicación:25-11-2025
TEMA: #T-MEC
El organismo pidió al gobierno aprovechar la experiencia del sector privado para enfrentar técnicamente la revisión del T-MEC.
El estilo de la negociación al revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debe mantenerse suave, por el riesgo de que se rompan relaciones bilaterales o se reviva la cláusula de extinción del acuerdo, indicó el presidente de la International Chamber of Commerce de México (ICC México), Claus von Wobeser.
"El riesgo de romper el tratado es brutal, hay que irse por la (renegociación) suave, no creo que con Donald Trump funcione el camino extremo, porque es muy riesgoso y un rompimiento del tratado para México sería terrible" dijo en la conferencia de prensa en la que se presentó el documento Propuestas para el gobierno de México rumbo a la revisión del T-MEC.
Dijo que el gobierno debe aprovechar la experiencia y conocimiento del sector privado para la renegociación.
Desde su punto de vista, la oportunidad o el riesgo dependerá de la altura técnica y política con la que actúe el gobierno mexicano.
Señaló que hay cinco puntos sensibles que deben atenderse, los cuales se plantearon en el documento que entregó el ICC a la Secretaría de Economía: "La cláusula de caducidad, porque existe la posibilidad de que Estados Unidos pida que se active extinguir el tratado en cualquier momento, lo que sería devastador".
Agregó que, el comercio digital "debe protegerse a toda costa, porque no podemos arriesgar el libre flujo de datos o la innovación tecnológica".
Aseveró que "Hay que evitar la sobrerregulación en aduanas, para no frenar la operación del comercio exterior".
"Hace falta un capítulo energético trilateral con reglas claras para el comercio de electrónica, electromovilidad y energías limpias, condición sin la cual será imposible competir".
« El Universal »







